DIF efectúa Jornada de Capacitación y Profesionalización a 50 promotores

DIF efectúa Jornada de Capacitación y Profesionalización a 50 promotores
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
NOV
07
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que preside Catherine R. Ettinger, efectuó la Jornada de Capacitación y Profesionalización a 50 promotores de 21 sistemas DIF municipales, que operan los programas de infancia y las temáticas del departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo adscrito a la Dirección de Asistencia e Inclusión Social.

Patricia Orozco Magdaleno, encargada del departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo, destacó que esta capacitación es la décima en lo que va del año, y el compromiso que se tiene es de dar continuidad a las enseñanzas con el objetivo de seguir velando por el interés superior de los niños, niñas y adolescentes; además subrayó que en esta capacitación se incorporan los psicólogos de los cinco Centros de Atención para el Desarrollo Infantil (CADI´s) en Morelia y de las Casas Hogar "Vivan los Niños", "Gertrudis Bocanegra" y la Casa Cuna "Luz, Amor y Esperanza" adscritos al Sistema DIF Estatal.

A cargo de la temática de Migración Infantil No acompañada se dieron a conocer los lineamientos de operación de los Centro Comunitarios de Protección a la Infancia (CCPI), donde el objetivo principal es promover la prevención de la migración en niños y adolescentes, ofreciendo actividades de desarrollo humano, culturales, recreativas, culturales y deportivas.

Alicia Munguía Ortiz encargada de la temática de Prevención y Atención del Trabajo Infantil, refirió que a través de diversos programas, actividades de difusión, capacitación y entrega de becas, así como otras acciones, la dependencia estatal trabaja para atender esta problemática social de trabajo infantil; además se dieron a conocer los lineamientos de operación de los Centros de Desarrollo y Participación para Niños, Niñas y Adolescentes (PAMAR).

Otro aspecto de la capacitación es dar a conocer y reforzar los programas evocados a la participación infantil ya que comprenden foros, talleres, capacitaciones a los pequeños, además de dar a conocerlos 4 principios de la Convención de los Derechos de los Niños que son: la participación infantil, el interés superior del niño, la no discriminación y el derecho al desarrollo y supervivencia, bajo la temática de Participación Infantil y Promoción de los Derechos.

Finalmente, bajo la temática de Riesgos psicosociales, la cual se divide en dos vertientes: Prevención de embarazo y prevención de adicciones, se dieron a conocer lo objetivos en prevención de adicciones, igualmente, se dio la capacitación de habilidades para la vida de los menores, las cuales se dividen en sociales, manejo de emoción y psicológicas, donde los niños desarrollen destrezas en cada una de estas con el objetivo de fomentar la toma de decisiones adecuadas a la vida, a su proceso y a su sanidad, que son en general: empatía, manejo de emociones, pensamiento crítico y relaciones sociales en su generalidad.

Es de mencionar que la dependencia estatal que dirige Mariana Sosa Olmeda tiene el firme propósito de implementar medidas dirigidas a promover el respeto de los derechos de la infancia y adolescencia, incorporando estrategias de capacitación, prevención, protección y atención con el compromiso de velar por el sano desarrollo de los menores.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México