Dialogan sobre educación salvador jara y el Premio Nobel de Física, Sheldon Glashow

Dialogan sobre educación salvador jara y el Premio Nobel de Física, Sheldon Glashow
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUN
14
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, se reunió con el Premio Nobel de Física EN 1979, Sheldon Glashow, en el marco de la reunión del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El investigador estadunidense, que se encuentra en México como parte de los trabajos del inicio de operaciones del Centro Mesoamericano de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), dialogó con el rector nicolaita sobre temas relevantes al quehacer educativo y científico.

En primera instancia abordaron el tema del intercambio académico entre la UMSNH, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Centro Internacional de Física Teórica, organismo de la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), en el área de partículas y altas energías.

En relación con la docencia, analizaron los procesos de enseñanza de las matemáticas y ciencias desde el nivel básico, hasta el nivel medio, coincidiendo en que actualmente a nivel global hay un exceso de teoría, es decir, se piensa mucho qué y cómo se quiere enseñar sin llegar a concretar dicha actividad, subrayando que es mejor realizar la práctica docente y analizarla en una etapa posterior.

Otro de los puntos que se manejaron en esta reunión, fue el papel que
desempeñan los compañeros en el aprendizaje al margen de la labor que realizan los maestros, esto en relación a la formación equipos de trabajo que desarrollen investigaciones conjuntas.

Finalmente, Jara Guerrero y Glashow consideraron que los jóvenes y las instituciones de educación superior no sólo deben enfocarse en hacer investigación para el mercado, centrada en la generación de patentes, sino que las universidades mantengan un estándar de investigación básica y con sentido social.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México