Detenido el ex director de la Policía Municipal de Iguala

Detenido el ex director de la Policía Municipal de Iguala
MAS DE NACIONALES

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este 1° de septiembre inicia pago de las Pensiones para el Bienestar
  
OCT
22
2016
Redacción IMNoticias Iguala, Gro. Arrestan a una pieza clave en la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, la noche del 26 de septiembre de 2014. Se trata de Felipe Flores Velázquez, ex director de la Policía Municipal de Iguala, quien fue aprehendido por elementos de la Policía Federal en la ciudad guerrerense después que acudió a visitar a su esposa.

Según la indagatoria realizada por la Procuraduría General de la República (PGR), Flores Velázquez habría dado la orden de aprehender a los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa aquella noche, y fue el responsable de entregarlos a integrantes del grupo delincuencial Guerreros Unidos, quienes serían los responsables de causarles la muerte.

El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, destacó la coordinación de las autoridades para realizar el operativo en un domicilio de Iguala, donde no se hizo ningún disparo.

Tras la desaparición de los jóvenes estudiantes y el involucramiento en los hechos del alcalde José Luis Abarca , el jefe policiaco se ocultó y desde octubre de 2014 se reportó como prófugo.

El ahora detenido está acusado por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, encubrir a la Policía de Iguala en la desaparición, desaparición forzada y acatar la instrucción notoriamente ilegal del ex alcalde de perseguir y atacar a los normalistas cuando se dirigían a la plaza de las Tres Garantías en Iguala. Con la captura de Flores Velázquez van 131 personas detenidas por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Las investigaciones realizadas por otras instancias, como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, también destacan una importante participación del jefe de la Policía de Iguala en la desaparición de los jóvenes. Sin embargo, estos documentos también involucran a las policías de Cocula y de Huitzuco como participantes en la desaparición masiva.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México