
SEP 082017 En ese sentir, la funcionaria estatal manifestó que la administración estatal tiene claro que el objetivo primordial es fortalecer los mecanismos para hacer frente a la corrupción e impunidad, "ya que es el único camino para recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones y garantizar el desarrollo y progreso de la entidad". "El Sistema Estatal Anticorrupción tiene el potencial de ser la institución que marque un antes y un después en el desarrollo de la entidad y del país, por eso la vitalidad de la participación de la sociedad, desde su conformación hasta su funcionamiento, como uno de los pilares en los cuales se apoya la práctica de la transparencia y rendición de cuentas, siendo este uno de los ejes centrales del Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo", destacó Estrada Esquivel. La secretaria señaló que desde la Secoem se impulsan diversas acciones para erradicar este mal, mediante la campaña "Michoacán por la Transparencia", así como de la función de los órganos internos de control y de los nueve enlaces de las ventanillas regionales, además de los Comités de Contraloría Social y Observatorios estudiantiles, a través de los cuales se coadyuva en la evaluación de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, en el actuar de sus servidores públicos, así como en cualquier etapa de los proyectos, programas, obras, acciones, trámites y servicios de las mismas. Asimismo, subrayó que se trabaja en concientizar a la población para que bajo ningún motivo abonen a la corrupción y se les convoca e invita a denunciar a todos los funcionarios que no están haciendo bien las cosas. |