Destina la UMSNH 16 mdp para elevar su calidad académica

Destina la UMSNH 16 mdp  para elevar su calidad académica
MAS DE UNIVERSIDAD

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 
  
MAR
11
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo refrendó su compromiso con la calidad académica de sus programas de bachillerato, licenciaturas y posgrado al destinar 16 millones de pesos para la adquisición de equipo, mantenimiento de equipos de laboratorio y adecuaciones de espacios académicos.

Lo anterior fue informado por el director de la comisión de planeación universitaria de la Máxima Casa de Estudios, Salvador García Espinosa, quien además señaló que el día miércoles 6 de marzo, se reunieron todos los directores y directoras de escuelas, facultades e institutos en las oficinas de planeación universitaria y en una sesión sin precedentes en la Institución, el conjunto de directores determinó la mejor distribución de dicho recurso, de acuerdo a las diversas necesidades de cada dependencia.

El funcionario destacó, que dicho proceso de asignación, es muestra evidente de la transparencia con la que se manejan los recursos al interior de la Universidad y que los directores dieron muestra de su compromiso institucional al lograr un equilibrio entre sus necesidades particulares y los requerimientos generales de la institución.

García Espinosa indicó que se trata de un recurso extraordinario que asignó la secretaria de educación pública bajo el denominado Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior. Que contempla apoyo en rubros básicos como son: infraestructura académica de los laboratorios, Mantenimiento de equipo de laboratorio de los PE de licenciatura y posgrado, acondicionamiento para el inmediato aprovechamiento de los nuevos espacios físicos.

Destacó que una parte de dicho recurso se destinó a realizar modificaciones en los sistemas de iluminación, con la finalidad de hacerlos más eficientes, aumentar su vida útil y reducir consumos de energía.

A decir de algunos directores, este recurso les permitirá atender las necesidades más urgentes relacionadas con el mejoramiento del equipo de laboratorio, así como adecuaciones de espacios académicos como cubículos de profesores o alumnos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México