Destaca EPN a las reformas estructurales como el logro más importante de su administración

Destaca EPN a las reformas estructurales como el logro más importante de su administración
MAS DE NACIONALES

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México
  
SEP
03
2018
Redacción IM Noticias Ciudad de México. Las reformas estructurales son, sin duda, el logro más importante de la actual administración, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto en su mensaje con motivo del Sexto Informe de Gobierno.

"Importante áreas de la vida nacional se transformaron como resultado de las reformas laboral, energética, de competencia económica, de telecomunicaciones, hacendaria, financiera, educativa, de transparencia y de mejora regulatoria", entre otras, destacó.

El jefe del Ejecutivo subrayó que desde el principio de la administración, el gobierno de la República privilegió la política, el diálogo y la coordinación, como las vías para fortalecer las instituciones.

"Las reformas no fueron un fin en sí mismas, han sido los medios para avanzar hacia una sociedad más libre, incluyente y próspera, sustentada en una economía moderna y dinámica", abundó.

En su mensaje con nuevo formato, con motivo del Sexto Informe de Gobierno realizado este lunes en Palacio Nacional, recordó que en 2017, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) calificó al paquete de reformas de México como el más ambicioso de cualquier país miembro en años recientes.

Esto, en respuesta de las cinco prioridades que se planteó la presente administración, como fortalecer a las instituciones, reducir los niveles de pobreza, asegurar la educación de calidad y eliminar las barreras que obstaculizaron el crecimiento económico.

Detalló que el fin de los programas sociales es que todos puedan integrarse a la vida productiva ya que durante la presente administración, más de dos millones de mexicanos salieron de la pobreza extrema, por lo que de continuar esta tendencia, México podría eliminar la pobreza en la próxima década.

Además se impulsó una política de vivienda, dedicada a promover la construcción de viviendas más grandes y ubicadas cerca de lugares de empleo, agregó.

"Uno de cada tres créditos otorgados en la historia del Infonavit, (más de diez millones) se ha otorgado en esta administración, mientras que el Fovissste ha formalizado uno de casa cuatro créditos de toda su historia", aseguró.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México