Desmiente SCT afectaciones por explosiones en el Ramal Camelinas

Desmiente SCT afectaciones por explosiones en el Ramal Camelinas
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
02
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
Desmiente el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), en Michoacán, Florentino Coalla Pulido, que por explosiones haya quejas de cuarteaduras en las casas de los alrededores.
Luego de que vecinos se quejaran y evidenciaron que al interior de sus casas aparecieron cuarteaduras por las explosiones que realiza la empresa encargada de construir el túnel dos del Ramal Camelinas, comentó el delegado que recientemente invito a los moradores hacer recorridos con los técnicos de la empresa para que constataran que los trabajos se hacen bajo los protocolos de seguridad que demanda este tipo de obras.
Indicó que el director de la Escuela Secundaria que está al pie de la loma, así como los padres de familia fueron de igual forma invitados por la SCT en la inspección de las obras, con la finalidad de que estén tranquilos, y durante los rondines nunca denunciaron nada.
"No tenemos ninguna queja, todos los días se hacen recorridos, yo no tengo ninguna queja formal por lo menos", sostuvo el funcionario federal.
Según Florentino Coalla Pulido dejarán de utilizar explosivos hasta que se lo permita el mismo material que se encuentran a su paso; hasta el momento han realizado más 78 explosiones, es decir una diaria, todas ellas con el apoyo de Protección Civil.
"La SCT siempre está con una política de puertas abiertas para escuchar a cualquiera que nos quiera hacer alguna observación, no hemos tenido queja formal por ninguno de los vecinos" aseguró el funcionario.
En cuanto a la supuesta devastación del vestigio del Acueducto, explicó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recomendó a la SCT que se levantaran áreas de concreto, ello para la protección del propio monumento.
"Estamos cubiertos en esa parte, la SCT en esta obra cumplimos con todos los protocolos de seguridad y de conservación", indicó.
Finalmente, el delegado aceptó que la obra tiene retraso debido a los permisos que tuvieron que pedir para las explosiones, los tramites tardaron más de 40 días; el avance del túnel dos es del 30 por ciento y del total de la obra del 67, esperan entregarla completa en el mes de diciembre y no en julio como a principio de año dijo el delegado.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México