Designarán titulares de los órganos de control interno municipal como integrantes del Comité Coordinador del SEA

Designarán titulares de los órganos de control interno municipal como integrantes del Comité Coordinador del SEA
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
ENE
10
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de que los integrantes de la Comisión Permanente de Contralores Estado- Municipios (CPCE-M) cumplan con las exigencias actuales dentro de un marco donde es necesaria la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, esta tarde la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) llevó a cabo reunión con los 10 representantes regionales de la misma.

En el encuentro que tuvo lugar en esta capital michoacana, se resaltó el objetivo de realizar el proceso de elección de los nuevos coordinadores regionales para este 2018 de la CPCE-M, así como el tema en relación al mecanismo y elección de los titulares de los órganos internos de control municipal como integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

En ese tenor, los representantes regionales integrantes de la Comisión destacaron las atribuciones que deberán tener los perfiles de los contralores municipales para fortalecer el combate de la corrupción en la entidad con base a los criterios y lineamientos del Sistema Estatal Anticorrupción.

A lo cual, destacaron la constante asesoría y capacitación que en congruencia con la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción los órganos de control interno municipal han recibido, con el objetivo de fortalecer las actividades de la administración pública municipal que dota de elementos y herramientas para investigar y sancionar a los servidores públicos que cometan infracciones y actos de corrupción en la administración pública municipal.

Por lo que, durante la reunión, los coordinadores regionales acordaron que sea en sesión plenaria la elección de quienes integraran el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

Al tiempo, que agradecieron el apoyo que les ha otorgado la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), al subrayar que el trabajo en unidad es fundamental para establecer gobiernos más transparentes, por lo que manifestaron su disposición de participar con las medidas y acciones que se requieran.

A lo cual, la secretaria técnica de la CPCE-M, María del Carmen López Herrejón, en voz de la presidenta de la Comisión, Silvia Estrada Esquivel, llamó a fortalecer administraciones y hacerlas eficientes y trasparentes para mejorar la confianza de los ciudadanos en las instituciones.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México