Desertan 30% de los jóvenes que ingresan a una carrera de ciencias exactas

Desertan 30% de los  jóvenes que ingresan a una carrera de ciencias exactas
MAS DE UNIVERSIDAD

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 
  
ABR
19
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
El 30 por ciento de los jóvenes que ingresan a una carrera relacionada con las ciencias exactas deserta, así lo dio a conocer el secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Egberto Bedolla, quien hizo un llamado a los jóvenes para que acudan a la Exporienta 2013.

Será del 23 al 25 de abril cuando se lleve a cabo la vigésimo primera edición de la Exporienta, en la que se espera una participación de más de 12 mil jóvenes, quienes conocerán la oferta académica de la Universidad Michoacana y otras instituciones educativas.

Por lo anterior, durante esta expo se realizarán talleres, actividades culturales y contará con 24 stads de instituciones educativas privadas, además de las instituciones de la Máxima Casa de Estudios.

Cabe mencionar que cada taller tendrá un costo de recuperación de 50 pesos por persona y las inscripciones se podrán realizar en las instalaciones del Centro de Psicología y Psicometría en el edificio M, planta baja en Ciudad Universitaria.

Los talleres tienen el objetivo de orientar a los jóvenes para elegir una carrera de acuerdo a sus aptitudes, así como para conocer las características de las diversas carreras y las fuentes de empleo o el campo de trabajo de cada una de éstas.

En este sentido, Egberto Bedolla y el secretario académico, Gerardo Tinoco, coincidieron en que hace falta una mayor orientación vocacional para que los jóvenes no deserten y sepan qué es lo que quieren hacer en sus vidas, toda vez que en muchas ocasiones no quedan conformes con las materias que llevan y cambian en el primer año de una a otra carrera.

Además de los talleres esta edición contará con 12 conferencias gratuitas, las cuales estarán a cargo de especialistas de propia universidad. "Se pretende dar énfasis a las carreras que tradicionalmente presentan poca demanda y que representan una mejor oportunidad de trabajo y desarrollo para los jóvenes como Tecnología de la Madera y Ciencias Agropecuarias", agregó el secretario académico Gerardo Tinoco.

El director del Centro de Psicologìa y Psicometría de la Universidad, Victor Buelna Acosta, afirmó que esperan una mayor afluencia de jóvenes para esta edición y explicó que el horario de la Exporienta será de 9:00 a 15:00 horas.

Así mismo se dará espacio para instituciones educativas de los estados de México, Querétaro, Ciudad de México y Guanajuato.

Finalmente, habrá actividades culturales y recreativas organizadas por la Facultad de Artes y una exposición del Museo de Historia Natural en la explanada de Centro de Investigación, Arte y Cultura, así como la presentación de grupos como Bola Suriana y Joaquín Pantoja.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México