Desconocen sobre recursos destinados para el nuevo sistema de justicia en la administración de LGR

Desconocen sobre recursos destinados para el nuevo sistema de justicia en la administración de LGR
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
MAR
19
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Aunque se argumentó que los trabajos para la implementación del Nuevo sistema de Justicia Penal en el estado han avanzado, ninguna de las autoridades encargadas, tanto el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora, ni la secretaría técnica del Consejo Implementador de dicho nuevo Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Llanderal pudieron dar cuenta de lo sucedido con el recurso destinado en la administración Godoyista para el equipamiento de áreas destinadas para este mismo fin, correspondientes al 2011 y 2012, tan sólo se limitaron a informar que será otra área la correspondiente a dar seguimiento al caso .

"Los recursos a los que usted se refiere son los fondos que antes era el FOSEG (Fondo de Seguridad Pública) que ahora es el FAST y entonces lo que se tiene que llevar a cabo es un análisis con el responsable del área para que nos informe cuál es la aplicación de los recursos que se pidieron en su momento y que se pueden aplicar en este momento y hacia adelante para poder llevar a cabo la adquisición de sistemas informáticos que requerimos y que desde luego la Secretaría Técnica manda etiquetados, en este momento nosotros no tenemos conocimiento".

Esto durante la Trigésimo Segunda sesión ordinaria del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, en la cual se aprobaron proyectos para postular la obtención y aplicación de recursos federales destinados para este fin por un monto solicitado a la Secretaría Técnica Federal (SETEC) de más de 13 millones 800 mil pesos.

Entre los proyectos figuran la capacitación, tecnologías de la información y equipamiento tales como computadoras, cámaras fotográficas, kit herramientas para peritos y ministerios públicos, infraestructura para el proyecto ejecutivo para la construcción de la sede de la Defensoría Pública (penal) en Pátzcuaro y el sitio de la Procuraduría General de Justicia del Estado en el mismo municipio.

Asimismo, Llanderal Zaragoza descartó en el tema de las Reformas a la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y al Código de Procedimientos Penales necesarios de realizar en el estado sea porque los legisladores locales no hagan su trabajo, sino que se remite a ser una cuestión de necesitar expertos para las modificaciones realizadas desde el Congreso de la Unión toda vez que se estima destinar una partida de los 13 millones que se pedirán a SETEC.

A la par, se estima que se pueda acceder a un 10% de recurso extra de la federación al no presentar otras entidades sus proyectos completos para la implementación del nuevo sistema penal y se puede obtener más de millón 300 mil pesos extras para capacitación y equipamiento de un servidor de almacenamiento masivo de datos para vídeos de audiencias de oralidad.

Durante esta sesión se tomó protesta como nuevos consejeros del Sistema de Justicia Penal en el estado al Secretario de Seguridad Pública, Leopoldo Hernández Bedoy, Gal magistrado de la novena sala penal y presidente sustituto del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Gilberto Bribiesca Vázquez y el consejero del Poder Judicial de la entidad, Jorge Reséndiz García.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México