Desconocen morelianos motivos de la cancelación del desfile

Desconocen morelianos motivos de la cancelación del desfile
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
NOV
20
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Ciudadanía en Morelia desconoce los motivos por los que se suspendió por segundo año consecutivo el desfile deportivo del 20 de Noviembre en el marco de 104 aniversario de la Revolución Mexicana, aunque vislumbró que la principal causa fueron manifestaciones de normalistas michoacanos.

Cabe recordar que en el pasado 2013 la cancelación de este acto se dio por motivos de seguridad, razón por la cual no descartaron algunos de los entrevistados fuera la misma causa, incluso algunos la calificaron como buena decisión.

Por su parte el estudiante, Juan Gabriel Hernández Díaz apreció como malo el anuncio de cancelación al manifestar que se esperaba dicho acto y verlo poco común.

No descartó que se pudiera tratar de alguna amenaza de boicot al desfile y prevería que es ya algo anormal el aplazamiento del evento, tanto el desfile como la premiación.

Cabe recordar que la administración estatal actual dio a conocer que galardonará a los dos deportistas michoacanos destacados hasta que regresen de los Juegos Centroamericanos y del Caribe con el Premio al Mérito Deportivo y Premio Estatal del Deporte 2014.

Asimismo, la comerciante Ana Robles si bien desconoció el motivo reconocería ya es una tradición. Además de sumarse a la falta de información sobre las razones que llevaron a la cancelación.

Ciudadanos morelianos vieron una buena decisión en la cancelación del desfile tal como Filemón Vargas, ex empleado bancario, quien dijo que dicho acto pudo tomarse como pretexto para realizar vandalismo y ver revueltas la cosas en la entidad.

"En todo caso que se queden quietos y que metan en cintura a todos esos que andan fuera de la ley, porque prácticamente esos encapuchados para mí que son subversivos, crean problemas, dicen que son estudiantes, pero yo tengo mis dudas".

Vargas incluso dijo no ver mejoría alguna en las condiciones de seguridad en el estado al recordar lo que ha pasado con los gobernantes de Michoacán, desde quien fue encarcelado, así como no estar al frente de la administración estatal por motivos de salud, hasta dudar si ha sido poco tiempo para el actual mandatario estatal sustituto, Salvador Jara Guerrero y que este de resultados.

Las hermanas Rebollar Ayala, Marielena y Hermelinda consideraron que al menos el acto cívico conmemorativo se debió llevar a cabo por el 20 de noviembre y al estimar que sí fue por riesgo a la población fue una buena decisión.

Vio que fue un aniversario de la Revolución Mexicana que pasó desapercibido y prevería que la misma ciudadanía no sabría que se conmemora.

Afirmaron que la marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Sección XVIII fue la principal razón y se expresaron inconformes a todos sus actos.

Hermelinda afirmó tener temor que suceda alguna catástrofe en las manifestaciones por no ser algunas de ellas tranquilas sino que en algunas de ellas han registrado "agresiones".

"Yo no creo que porque los deportistas hayan andado fuera, no por eso no fue".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México