Descarta Jara estar a favor de "echar para atrás" Ley de Gratuidad

Descarta Jara estar a favor de "echar para atrás" Ley de Gratuidad
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
AGO
23
2012
Carolina Herrera Morelia, Mich.
El rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara Guerrero, descarto estar a favor de "echar para atrás" la Ley de Gratuidad ya que dijo se estaría dejando la carga a los estudiantes que en su mayoría son de escasos recursos, por el contrario, volvió a pronunciarse por una reingeniería de las finanzas estatales.

Jara Guerrero, aseguro que la Universidad puede afrontar el proyecto de gratuidad, siempre y cuando obtenga el apoyo de gobierno.

"Es que a las universidades a veces nos quieren tratar como si fuéramos empresas, nos piden como si tuviéramos ganancias, como si provocáramos la riqueza y el dinero y no? y eso es lo que está ocurriendo en este momento, estamos recibiendo mucho menos de lo que se gastaba antes".

Advirtió que bien se podría gastar de más, pero se correría el riesgo de cerrar la universidad porque no habría dinero para pagar salarios, o bien, entregar a la próxima administración una crisis financiera terrible, por lo que dijo su obligación, y porque así el Consejo Universitario se lo ha exigido, es poner orden en las finanzas, es decir, no tratar de gastar más de lo que reciben y hacer toda la gestión que se pueda para conseguir más dinero.

Estimo que por concepto de gratuidad, gobierno del estado le adeuda a la máxima casa de estudios un aproximado de 100 millones de pesos por lo que respecta a este año y la mitad del 2011. Sin embargo, Jara Guerrero, considero que no tiene autoridad moral para exigir al gobierno del estado, "cuando sé que no tienen. Si yo viera que gobierno del estado está mal gastando el dinero, yo sería el primero en levantar la voz y exigir".

Afirmo que debido a las continuas declaraciones del gobernador por la escases de dinero, se tiene la obligación de aguantar lo más que se pueda, en tanto la federación se ha solidarizado a medias porque sin dar más dinero ha adelantado subsidios para evitar una contingencia grave. Confió en que pronto se cubran los adeudos.

SE MANTIENE EL DIÁLOGO CON RECHAZADOS

Por lo que respecta al tema de los rechazados, indicó que se mantienen las reuniones y se está haciendo el máximo esfuerzo para atender a la mayoría de los estudiantes.

"Mi impresión es que vamos bien porque no nos han entregado listas de los aspirantes, lo que considero bien porque en realidad el número de jóvenes rechazados son pocos".

Asimismo, afirmo que se encuentra en contacto con el resto de las universidades del estado, lo que ha permitido percatarse de un número alto de jóvenes que hicieron paralelamente el examen de admisión tanto en la Casa de Hidalgo como en otra institución, por lo que se reducen las necesidades.

Se dijo preocupado por la amenaza del líder del SUEUM, Eduardo Tena, de sumarse al movimiento de los aspirantes y rechazados si se trata de presionar para que ingresen los alumnos ilegalmente, más de los que es posible atender, en ese sentido, alerto que es peligroso porque se puede perder la acreditación. Rechazo señalar si la actitud del líder sindical es irresponsable por no conocer con precisión las declaraciones. En cambio, estar en la mejor disposición de continuar con el diálogo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México