Desarrollo de procesos de capacitación, clave para obtener más y mejores resultados en la procuración de justicia: ALS

Desarrollo de procesos de capacitación, clave para obtener más y mejores resultados en la procuración de justicia: ALS
MAS DE JUSTICIA

CJIM Zamora encabeza reunión de trabajo interinstitucional en materia de atención de la violencia de género, en Zacapu

Contamos con espacios para las nuevas Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales Regionales: Gerardo Contreras Villalobos

Identificado uno de los dos hombres encontrados en fosa de Ziracuaretiro

Recibe FGE la presea "Suprema Junta Nacional Americana" por parte del Congreso del Estado de Michoacán

Pronto, tendremos medios alternativos para la justicia administrativa de Michoacán: Lizett Puebla
  
ENE
16
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de obtener más y mejores resultados en la procuración de justicia, para el beneficio de la sociedad, el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, exhortó a las y los servidores públicos de la institución a aprovechar los procesos de capacitación que se promuevan y se gestionen, en virtud de ser pieza clave para la investigación de hechos constitutivos de un delito.



Esta mañana, durante el acto inaugural del curso "e-Trace Basic", impartido por la Oficina del Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de la Embajada de Los Estados Unidos de América, López Solís recordó a los 37 beneficiarios de esta capacitación, que dicho programa permitirá el rastreo sistemático de armas de fuego recuperadas, y con ello, se logrará obtener información relacionada con el fabricante o importador, así como la cadena de distribución.



Asimismo, indicó que esto permitirá identificar evidencia para fortalecer las investigaciones ante los órganos jurisdiccionales; además que con estas bases de datos de inteligencia, procesamiento e información, se podrán coadyuvar para conocer el trafico de armas hacía nuestro país, y así, llevar a los responsables ante los tribunales.



El funcionario también recordó que el 85 por ciento de los delitos de homicidio que se cometen en Michoacán, son perpetrados con armas de fuego, y muchas de ellas han sido aseguradas y resguardadas en la bodega de evidencias "de tal suerte que hoy tenemos alrededor de 2 mil 800 armas relacionadas con hechos que están dentro de nuestras investigaciones", por lo que invitó al personal de la tríada investigadora (agentes del Ministerio Público, peritos y policías de investigación) a aprovechar los conocimiento y desarrollar experiencias para brindar mejores resultados.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México