Desarrollo de las sociedades está en las universidades públicas: Salvador Jara

Desarrollo de las sociedades está en las universidades públicas: Salvador Jara
MAS DE UNIVERSIDAD

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 
  
MAY
27
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El desarrollo de las sociedades está determinado en el conocimiento y la fuente natural de éste son las universidades, sobre todo las públicas, de ahí la importancia de formar profesionistas con valores, aseguró el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador Jara Guerrero, al dictar la conferencia magistral "Función de la Universidad pública", en el Primer Foro Internacional "Retos de la Educación Superior y Media Superior".

En el encuentro que tiene lugar los días 27 y 28 de mayo en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), en Ciudad Universitaria, el rector Nicolaita, señaló como ejemplo que la economía mundial está basada fuertemente en el conocimiento, de modo que los países menos desarrollados son los maquiladores y los de mayor progreso son los que generan el conocimiento.

Es decir, apuntó, que si se quiere ser un país competitivo y que sus ciudadanos tengan elevados niveles de bienestar, es indispensable entrar en las sociedades del conocimiento, cuya semilla se encuentra en las universidades; empero, subrayó, es indispensable fomentar valores como la cooperación y la solidaridad, como aspectos incluso de supervivencia.

Tomando como ejemplo la teoría de la evolución de la selección natural de Darwin, explicó que la falta de solidaridad puede incluso colapsar a las sociedades, al generarse una crisis de credibilidad, por ejemplo en los profesionistas, que son quienes deberían de tomar las decisiones en los países.

Jara Guerrero hizo énfasis en la calidad para formar profesionistas competitivos "pero no para competir sino para que sepan, que sean capaces y ayuden a los demás"; además, dijo, debe tomarse en cuenta la importancia que cobra la multidisciplinariedad, por lo que los espacios idóneos para ello son las universidades, donde existe mayor riqueza y diversidad.

Puntualizó que es indispensable aprovechar que las universidades son de las instituciones con mayor credibilidad en el país, para alzar la voz, que tengan mayor presencia política y sobre todo "hacer lo que mejor sabemos hacer que es producir conocimiento".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México