FEB 022016 Científicos de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), unidad Morelia, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la Unidad Académica en Desarrollo Sustentable (UADS), de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) desarrollaron un Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica para la Conservación de los Recursos Genéticos (LANASE). Este proyecto de Laboratorio Nacional, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) plantea compilar, analizar y sintetizar la información ecológica, geográfica y genómica de recursos genéticos utilizando una plataforma de ciber-infraestructura y banco de datos. El laboratorio nacional también está equipado con la última tecnología para realizar análisis genéticos y genómicos. LANASE genera estos productos de manera colectiva, multidisciplinaria y transdisciplinaria por medio de la colaboración de diferentes grupos de trabajo de la sociedad incluyendo científicos expertos, estudiantes, representantes de gobiernos locales y federales, las comunidades locales y la empresa privada. Este centro promueve el desarrollo de planes de manejo, informes técnicos, artículos científicos y la formación de recursos humanos. Actualmente, LANASE desarrolla los siguientes proyectos de análisis, revisión y síntesis: 1- Cambio climático y declive de polinizadores en México, 2- Evolución de estratégias reproductivas de plantas en islas oceánicas, 3- Genética y conservación de árboles templados de México, 4- Análisis y modelado espacial para la conservación y uso de recursos forestales, 5- Biodiversidad funcional del suelo. LANASE es único en México y Latinoamérica y existen muy pocas instituciones semejantes en países desarrollados, pero los productos generados por estas instituciones han sido muy influyentes en la toma de decisiones a nivel global. LANASE tiene como propósitos generar nuevo conocimiento y realizar análisis y síntesis de información para el manejo sustentable y la conservación de la biodiversidad y los recursos genéticos de México. Laboratorio Nacional de Síntesis Ecologíca para la Conservación de Recursos Genéticos. Proyecto conjunto con la ENES Morelia y la Unidad de Desarrollo Sustentable Campus Costa Grande de la Universidad Autónoma de Guerrero. Plantea compilar, analizar y sintetizarla información ecologíca, geográfica y genómica de recursos genéticos. |