Demandarían profesores de Químico Farmacobiología ante la falta de diálogo y solución al conflicto

Demandarían profesores de Químico  Farmacobiología ante la falta de diálogo y solución al conflicto
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
ABR
24
2012
Carolina Herrera Ante la falta de diálogo y solución a sus demandas, profesores de la Facultad de Químico Farmacobiología de la Universidad Michoacana, que desde la semana pasada mantienen tomada dicha dependencia universitaria, advirtieron que podrían demandar a la máxima casa de estudios ante la Junta de Conciliación y Arbitraje.

Lo anterior, luego de que el secretario general nicolaita, Egberto Bedolla Becerril, asegura que no se ha presentado ninguna inconformidad por parte de los profesores de manera formal ante la autoridad universitaria. Con documentos en mano uno de los docentes inconformes, Manuel Calderón Ramírez, desmintió al funcionario nicolaita, "dice que no hay impugnación alguna sobre el proceso, que todo está normal, que no hay ninguna queja, que está conforme la dirección, que está conforme el sindicato, que está de acuerdo la secretaría administrativa y que por ende el consejo técnico avalo este procedimiento, lo cual es completamente erróneo", señaló.

Calderón Ramírez, aseguro que ante las autoridades nicolaitas están denunciadas anomalías que existen en la facultad en el proceso de regularización y basificación de docentes, así como la impugnación del proceso. Detallo que tienen detectados 17 casos que no cumplen con los requisitos, en ese sentido, considero que es grave que se estén contratando profesores que ni siquiera han impartido cátedra en esa dependencia y se les este regularizando fuera de toda norma jurídica.

"Para nosotros es una vergüenza que se esté lacerando los derechos de profesores con mayor tiempo de antigüedad y que tienen mayor derecho sobre de estos que se les están a beneficiando", dijo e incluso acuso de que algunos ni siquiera se presentan en clase. En cambio, destaco que son 22 profesores que están demandando su regularización de acuerdo a la normatividad, 12 de ellos que ingresaron en tiempo y forma al proyecto y 10 de ellos, que afirmo están siendo desplazados porque "se está beneficiando a quienes son amigos de la propia delegada sindical, Angélica García Ruíz y del director de la institución, Ulises Huerta Silva. Es grave que el director a costa de la ley este regularizado y basificando a profesores que no han dado cátedra en esta facultad", insistió.

Tras lamentar que el propio sindicato este con fraguado con la propia autoridad nicolaita al no clarificar el proceso, a nombre del grupo de inconformes demando que se habrá una mesa de negociación con las autoridades universitarias, que han sentenciado que no la habrá mientras se mantenga la toma.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México