Delitos de alto impacto van a la baja en Michoacán: Procurador

Delitos de alto impacto van a  la baja en Michoacán: Procurador
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
AGO
24
2014
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.

El procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro, declaró que los delitos de alto impacto van a la baja en la entidad y destacó que esto se debe a la confianza de la ciudadanía en presentar sus denuncias; además resaltó que de enero a julio de este 2014 el secuestro disminuyó un 15 por ciento, el homicidio un 58 y aunque la extorsión aumentó un 30 por ciento, dijo que fue porque la gente presentó querellas por asuntos ocurridos en años anteriores.

De acuerdo con los datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en el tema de secuestros, en enero de este año hubo 17, en febrero 19, en marzo 20, en abril 14, en mayo nueve, en junio 12 y en julio solamente uno, dando un total de 92 casos, siendo marzo el mes más complicado.

En tanto en 2013 se registraron 106 plagios en ese mismo periodo, de ellos 21 fueron en enero, seis en febrero, 12 en marzo, 16 en abril, 17 en mayo, 17 en junio y 17 en julio. En comparativa con el año pasado, en lo que va de este 2014 este ilícito disminuyó un 15 por ciento, a decir de las cifras oficiales.

Al respecto, Godoy Castro mencionó: "En julio pasado únicamente tuvimos un secuestro, mientras que en homicidios de traer cifras superiores a los 117 bajamos a 68", lo cual quiere decir que el ilícito de homicidio bajó un 58 por ciento.

Referente a las extorsiones, los números de la PGJE revelan que suman 234 de enero a julio de este año, mientras que en 2013 hubo 177 en ese mismo lapso, situación que representa un aumento del 30 por ciento en las denuncias de este delito.

Sobre ello, el abogado del estado precisó: "Tuvimos una curva de denuncias que no significaban hechos ocurridos en esta nueva etapa -como en el caso de la extorsión- sino que eran antes de nuestra llegada, lo que significa que nuestra incidencia se vio alterada pero que no correspondía a la realidad del momento, esto es, porque empezamos a ganar el territorio y la ciudadanía comenzó a denunciar; ahora, este tema se ha controlado y tenemos números más reales, lo que representa, por ejemplo, que en julio pasado solamente hayamos tenido un secuestro y en homicidios tengamos una tendencia a la baja".




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México