Delinean estrategias para fortalecer la calidad académica en el nivel medio superior

Delinean estrategias para fortalecer la calidad académica en el nivel medio superior
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
AGO
23
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con un llamado a impulsar acciones que deriven en el fortalecimiento de la calidad educativa en el nivel medio superior, se inauguró el Encuentro Estatal de Presidentes y Secretarios de Academia 2019 del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem).

Se busca, a través de la Dirección Académica del subsistema, fortalecer el trabajo colegiado docente, mediante el empoderamiento de los liderazgos al interior de las academias de plantel, con visión sistémica y profesional que permita la mejora continua en los índices en aprovechamiento escolar, eficiencia terminal, así como la disminución del abandono escolar, entre otros rubros.

Durante el acto inaugural, el director General del Cobaem, Gaspar Romero Campos, convocó a las y los asistentes a generar un espacio de reflexión, análisis y aprendizaje para impulsar condiciones que coadyuven a mejorar los indicadores educativos y abatir la deserción escolar.

"Esta reunión es para escuchar y retroalimentarse unos a otros en pro del desarrollo de la institución, poner al centro del hecho educativo a las y los estudiantes, sumar esfuerzos para fortalecer la calidad del servicio educativo, además de la certificación y profesionalización, para seguir siendo la institución de educación media superior con mayor matrícula y mejor calidad educativa", enfatizó el titular del Cobaem.

De igual forma, reiteró su compromiso para seguir gestionando recursos en pro de la estabilidad financiera de la institución y refrendó entre las metas del ciclo escolar 2019-2020, trabajar por el rescate de la cultura cívica y ciudadana a fin de recuperar la identidad nacional y respeto a los símbolos patrios, así como el cuidado del medio ambiente, erradicando el plástico y evitando el consumo de alimentos chatarra.

Por su parte, la directora de Educación media superior, Maribel Ríos Granados hizo un llamado a sumar esfuerzos e implementar acciones para incentivar a la juventud a continuar sus estudios, así como estrechar el vínculo entre docentes y alumnos que permita brindarles herramientas a quienes en un futuro establecerán políticas públicas en materia educativa.

Es de resaltar que a este encuentro asistió como ponente, Gloria Ortiz Gómez, especialista en temas educativos quien expuso la propuesta didáctica "Modelo de aprendizaje por indagación".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México