Del 10 al 14 de marzo, Semana del Conocimiento del Cerebro

Del 10 al 14 de marzo, Semana del Conocimiento del Cerebro
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
FEB
05
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través del Museo de Historia Natural "Manuel Martínez Solórzano" y el Cuerpo Académico de Neurofisiología de la Casa de Hidalgo, unen sus esfuerzos para celebrar la Semana del Conocimiento del Cerebro 2014 en Morelia del 10 al 14 de marzo de 2014.

Durante esta semana en las instalaciones del Museo se realizará una serie de conferencias impartidas por destacados investigadores en el área de las neurociencias y se ofertarán durante todo el mes de marzo talleres para grupos escolares desde el nivel de preescolar.

Por iniciativa de la Fundación DANA (Dana Alliance for Brain Initiatives), en Estados Unidos se decidió divulgar los avances en el conocimiento del cerebro, mediante una conmemoración que involucre a la comunidad. Fue así como se creó la Semana del Conocimiento del Cerebro, una actividad mundial dirigida a la población general con el propósito de fomentar el conocimiento de los progresos y beneficios de la investigación científica en el campo de las Neurociencias y crear conciencia hacia la prevención de enfermedades cerebrales.

Cada mes de marzo, desde el año de 1996, numerosas organizaciones en diversas partes del mundo reúnen sus esfuerzos en la celebración del cerebro con el propósito de divulgar el conocimiento hacia el público de todas las edades. Desde sus inicios, se han incorporado más de 2800 sociedades científicas, comprendiendo 82 países, entre ellos México.

Los eventos son múltiples y abarcan exhibiciones, conferencias, visitas guiadas y demostraciones en el salón de clase, todas con la finalidad de difundir los conocimientos acerca del cerebro, su enorme potencial y los cuidados que requiere. Con este propósito, sociedades científicas como la Society for Neuroscience en Estados Unidos y la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, a través del Capitulo Mexicano de la Society for Neuroscience (SfN) en nuestro país convocan cada año a estudiantes y profesionistas del área de las Neurociencias a unirse a esta campaña.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México