
OCT 222014 "Que está enfrentando malamente en el Poder Judicial, lo cual está teniendo como consecuencia que los jueces se alejen de la aplicación de los fundamentos, de las normatividades básicas del proceso penal, de las formalidades esenciales del procedimiento, y resuelvan conforme a pretensiones políticas". En entrevista con el espacio de "Ciro Gómez Leyva por la mañana", el abogado de Mireles resaltó que el proceso penal tiene mucha materia, hay muchas violaciones procesales que se tendrán que hacer valer, por lo que habrá que, dijo no quitar el dedo del renglón. Salvador Molinas detalló que van a interponer el juicio de amparo indirecto. "Que al ser una resolución proveniente de un tribunal unitario, es decir de un magistrado, tendrá que conocer un tribunal unitario por vía de excepción, y ese amparo indirecto tendrá que ventilarse a la luz de la Constitución y los estados internacionales en materia de derechos humanos". Señaló que ahora se está en el estudio de la resolución, así como en la elaboración de los argumentos jurídicos, agregó que el término es de 15 días a partir de la notificación. "Es decir se nos vencen el 7 de noviembre, el amparo tendría que estar interpuesto a más tardar antes de la medianoche de ese día siete de noviembre". Por otro parte indicó que José Manuel Mireles se encuentra decaído por la resolución antes señalada, debido a que esperaban que se hiciera valer el derecho y la justicia. Dijo que son evidentes las violaciones que hay en el proceso penal, sin embargo, está fuerte y confía en la justicia. En lo que respecta a su salud, apuntó que la semana pasada que lo vio, el doctor se encontraba estable, aún en el área de hospital porque le están controlando sus niveles de glucosa y las secuelas por la caída del avión. Señaló que Mireles también se encuentra desesperado porque no le pasan material para escribir cartas, ni libros para leer, además de su correspondencia, situaciones que lo merman en su situación de salud. Apuntó que dadas las fechas, vería difícil que su cliente esté fuera de la cárcel en este año, dado se viene un periodo vacacional. "Es complicado por los tiempos que se manejan en el procedimiento del juicio de amparo, se interpone, se emplazan a las partes, luego un periodo para dar vista con los informes justificados y después se cita a una fecha para una audiencia constitucional". Por lo anterior, dijo lo estima un poco complicado, que todo el proceso vaya ser antes de finales del año. Por último recordó que el proceso penal no se suspende ni se detiene, se lleva de manera paralela; para el desahogo de pruebas, tienen fechas señaladas de febrero, marzo y abril. Con información de: GrupoFórmula |