
ABR 042014 Jesús Reyna García, secretario de Gobierno del Estado, la PGR le cumplimentó una orden de localización y presentación y este viernes por la tarde empezó a rendir su declaración en la ciudad de México en base a una investigación que lleva a cabo la dependencia federal. El funcionario estatal se encuentra en las instalaciones de la Procuraduría General de la República en la ciudad de México, por lo que derivado de las diligencias que practique la institución de la PGR, se determinará su situación jurídica en el término constitucional. Lo anterior ha trascendido en fuentes oficiales de la Procuraduría General de la República en la que se señala lo siguiente: "Toda la información de este correo así como la contenida en los documentos que se adjuntan, se encuentra clasificada conforme a lo previsto en los artículos 13 fracciones I, IV, 14 fracciones I, III y IV y 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en relación con lo dispuesto en los Lineamientos Generales para la clasificación y desclasificación de la información de las dependencias y entidades de la Administración Pública Gubernamental, emitidos por el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, publicados en el D.O.F. el 18 de agosto de 2003, así como a las Recomendaciones para la organización y conservación de correos electrónicos institucionales de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, emitida por el Instituto señalado y publicadas el 10 de febrero en el D.O.F. 2009". "Toda la información de este correo así como la contenida en los documentos que se adjuntan, se encuentra clasificada conforme a lo previsto en los artículos 13 fracciones I, IV, 14 fracciones I, III y IV y 18 fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, en relación con lo dispuesto en los Lineamientos Generales para la clasificación y desclasificación de la información de las dependencias y entidades de la Administración Pública Gubernamental, emitidos por el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, publicados en el D.O.F. el 18 de agosto de 2003, así como a las Recomendaciones para la organización y conservación de correos electrónicos institucionales de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, emitida por el Instituto señalado y publicadas el 10 de febrero en el D.O.F. 2009". En esta información, no se especifican los probables delitos que pudieran aparecer en la investigación de la PGR, por lo que una vez que concluyan las diligencias, presumiblemente las autoridades de la federación lo pudieran dar a conocer así como el resultado de las mismas. |