
DIC 072017 En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, la titular de la SECOEM refirió que hoy se debe asumir con rectitud, seriedad y transparencia, la responsabilidad pública encomendada. "En Michoacán, estamos convencidos de ello y actuamos en consecuencia. En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, nos sumamos a la preocupación mundial sobre la urgencia de erradicar estas prácticas que erosionan la confianza ciudadana y la certidumbre en el quehacer gubernamental", expresó. Exhortó a los funcionarios públicos de cualquier nivel, a poner ?punto final' a una de las prácticas que más lacera, dijo, el quehacer gubernamental, pues cuando los recursos que se destinan a diversos rubros y se ponen en manos de terceras personas, se vulneran los principios básicos como el respeto, la honestidad, el esfuerzo, la tolerancia, la paz, solidaridad, compromiso y la responsabilidad. Por su parte, el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, reconoció que la corrupción tiene raíces y patrones culturales; sin embargo ésta no se debe justificar. Aplaudió la aprobación de la reforma constitucional para crear el Sistema Nacional Anticorrupción y sus correspondientes en las entidades federativas, el cual permitirá castigar a quienes cometan actos de esta naturaleza. "Corrupción habrá, pero lo que no puede haber es impunidad, porque es ahí donde se fomenta y alimenta la corrupción. Es evidente que se repite esa práctica. De ahí la importancia de la construcción del entramado jurídico que, afortunadamente en México, hemos dado pasos muy significativos", expresó. |