Debemos enfrentar el reto que significa la corrupción: Silvia Estrada

Debemos enfrentar el reto que significa la corrupción: Silvia Estrada
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
DIC
07
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich. El hablar del combate a la corrupción y a la impunidad en un país como México, es un asunto primordial, ante los retos que se enfrentan ante desvíos cometidos por quienes ostentan cargos públicos, indicó la titular de la Contraloría de Michoacán, Silvia Estrada Esquivel.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, la titular de la SECOEM refirió que hoy se debe asumir con rectitud, seriedad y transparencia, la responsabilidad pública encomendada.

"En Michoacán, estamos convencidos de ello y actuamos en consecuencia. En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, nos sumamos a la preocupación mundial sobre la urgencia de erradicar estas prácticas que erosionan la confianza ciudadana y la certidumbre en el quehacer gubernamental", expresó.

Exhortó a los funcionarios públicos de cualquier nivel, a poner ?punto final' a una de las prácticas que más lacera, dijo, el quehacer gubernamental, pues cuando los recursos que se destinan a diversos rubros y se ponen en manos de terceras personas, se vulneran los principios básicos como el respeto, la honestidad, el esfuerzo, la tolerancia, la paz, solidaridad, compromiso y la responsabilidad.

Por su parte, el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, reconoció que la corrupción tiene raíces y patrones culturales; sin embargo ésta no se debe justificar.

Aplaudió la aprobación de la reforma constitucional para crear el Sistema Nacional Anticorrupción y sus correspondientes en las entidades federativas, el cual permitirá castigar a quienes cometan actos de esta naturaleza.

"Corrupción habrá, pero lo que no puede haber es impunidad, porque es ahí donde se fomenta y alimenta la corrupción. Es evidente que se repite esa práctica. De ahí la importancia de la construcción del entramado jurídico que, afortunadamente en México, hemos dado pasos muy significativos", expresó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México