Debatirán el papel y eficacia de las tecnologías de la información

Debatirán el papel y eficacia de las tecnologías de la información
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
NOV
05
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco del Octavo Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), albergará el panel "Nuevas tecnologías en la divulgación de la ciencia", el próximo Jueves 7 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro de Información de Arte y Cultura (CIAC), en Ciudad Universitaria.

En esta actividad participarán los especialistas en el área: Rafael Mercado Paredes, Gerente de Tecnología del Fondo de Cultura Económica; Carlos Mondragón Álvarez, Vicepresidente del Cluster de Tecnologías de la Información de Michoacán (CLUSTERTIM) y CEO de Manuvo; Martín Bonfil, de la Sociedad Mexicana para Divulgación de la Ciencia y la Técnica, y Ernesto Miranda Trigueros del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

El panel persigue generar un diálogo entre distintos actores, institucionales, académicos, empresariales y divulgadores en activo, acerca de las posibilidades, alcances, eficacia y limitaciones de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en relación con las actividades de difusión, divulgación y enseñanza de la ciencia, tecnología e innovación.

Lo anterior, con el fin de reflexionar sobre la introducción de nuevos soportes, herramientas y formatos de comunicación, particularmente en versiones electrónicas, en el ejercicio de la comunicación pública de la ciencia.

Se pretende integrar el análisis de la comunicación de la ciencia a través de herramientas de la Web 2.0, como las wikis, redes sociales, aplicaciones dedicadas, soportes móviles, comunidades virtuales, entre otras, y cuyas características de interoperabilidad, diseño centrado en el usuario y posibilidades colaborativas, presenten áreas de oportunidad para ser dirigidas hacia una mejor y más eficiente divulgación de los temas científico-tecnológicos.

Asimismo, se busca debatir sobre la naturaleza dual de distintos productos de divulgación en soportes tradicionales, como las exposiciones museográficas, producción editorial, comunicación gráfica y las posibilidades de mezclar dichos soportes con complementos digitales que permitan una mayor interacción con los públicos y una mejor comprensión de los conceptos que desean instalarse entre los usuarios.

Para solicitar mayores informes, llamar al Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), promotor del Congreso, a los teléfonos: (01 443) 3 24 91 13, 3 14 99 07 y 3 24 86 07, o escribir al correo electrónico congresocecti@gmail.com. La información se encuentra disponible también en la página http://cecti.michoacan.gob.mx.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México