Debaten y analizan enlaces de comunicación sobre perspectiva de género

Debaten y analizan enlaces de comunicación sobre perspectiva de género
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
29
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con un amplio análisis y debate, las y los enlaces de las áreas gubernamentales compartieron ideas y experiencias del día a día, respecto a la incorporación de la perspectiva de género en medios de comunicación y en áreas públicas del Gobierno del Estado que representan.

Lo anterior en la octava sesión del Taller-Seminario "Género y Medios Comunicación", el cual les ha permitido ampliar sus conocimientos, al conocer panoramas distintos y salir de lo cotidiano, pues han experimentado nuevos cambios en su lenguaje que, de hoy en adelante aplicarán en su vida diaria, y por supuesto, en su labor.

La titular de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), Julieta López Bautista señaló que las tecnologías de la información y comunicación colocan a las y los integrantes de los medios de comunicación ante desafíos inevitables, encaminados a una comunicación de gran escala.

Ante ello, calificó como fundamental que quienes están a cargo de las dependencias del Gobierno del Estado asuman el reto que los tiempos y la sociedad misma demandan, pues la ciudadanía en su totalidad debe ser incluida en cada una de las acciones que se realizan para el bienestar de las y los michoacanos.

En su participación, Ramírez Hernández instruyó cómo es que se debe elaborar una buena campaña publicitaria para las diversas plataformas, evitando en todo momento los mensajes sexistas, ello bajo el noble y principal objetivo: darle voz a las necesidades de las mujeres michoacanas, a través de mensajes incluyentes y participativos.

La también luchadora social escuchó con atención los diversos puntos de vista de las y los participantes del taller, con quienes generó un diálogo enriquecedor y les emitió algunas recomendaciones para reforzar lo hasta ahora aprendido.

Finalmente López Bautista agradeció a María Gabriela Ramírez Hernández la transmisión de sus conocimientos relacionados a informar de manera responsable e incluyente, pues ello reforzará el campo de conocimiento de las y los enlaces de comunicación.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México