
SEP 122012 Cabe recordar que este miércoles el Consejo sesionó de manera extraordinaria, toda vez que el pasado martes los integrantes de la CUL dieran a conocer a los medios de comunicación que no soltarían la universidad hasta que haya dialogo. 2En el artículo 16 constitucional, se habla del estado de flagrancia, el cual inmediatamente se procede, yo pregunto, ¿la toma de instalaciones no es un estado de flagrancia?, eso de los plazos, eso es para procedimientos civiles como lo dijeron ellos, estamos hablando del procedimiento sancionador de la universidad", aseguró el abogado de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad. Agregó que confía en que liberen este mismo día, sin embargo aún es necesario esperar a ver la reacción de los integrantes de la CUL, en ese sentido aseguró que las sanciones van desde una llamada de atención verbal o escrita, suspensiones o hasta la expulsión de la universidad. Explicó que hasta el momento de siente registro de entre 30 a 40 jóvenes que pertenecen a la universidad, mientras que el resto, que no está inscrito a la Máxima Casa de Estudios, caería en el delito de allanamiento, por lo cual se interpondría una querella. Afirmó que en caso de que no se atienda al exhorto, el procedimiento marca que se tiene que mandar un citatorio; expresó que confía en que en menos de una semana se termine con el procedimiento. Por su parte el rector de la universidad, Salvador Jara, reconoció la actitud del consejo que pide no haya más tomas y reiteró que el consejo no dice que no haya dialogo. Jara Guerrero también explicó que aún no se puede saber con exactitud cuántos espacios quedan en la universidad toda vez que no se ha terminado el proceso de inscripción debido a la toma. Salvador Jara explicó que este martes se tuvo reunión con representantes de las casas independientes y de las casas Espartaco, quienes dieron ya listas con nombres verdaderos de los que quieren ingresar. "Lo único que necesitamos es la información de la Coordinadora y que suelten las instalaciones", aseguró el rector, quien recalcó que en el exhorto y el proceso sancionador también participará la Defensoría de los Derechos Humanos de los Universitarios para evitar que se viole el derecho de los jóvenes. |