Datos que debe saber sobre el trabajo en México

Datos que debe saber  sobre el trabajo en México
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
MAY
01
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Este lunes es primero de mayo y por tal motivo nos dimos a la tarea de buscar algunos datos que arrojen una idea sobre la realidad laboral de este país.
1.-México es el tercer país con el salario bruto anual más bajo para empleados de tiempo completo de entre 38 estudiados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según su medición de bienestar 2015
2.-El salario anual promedio de un trabajador mexicano según la OCDE es 4.44 veces menor que el de uno de Estados Unidos
3.- El riesgo de perder el empleo es 5.2 por ciento, cifra menor al del promedio de los otros países de la OCDE que es de 6.3 por ciento.
4.-La ocupación que desempeña es el ámbito que más satisfacción genera al mexicano junto con las relaciones personales, de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Geografía y Estadística
5.-México es el segundo país de la OCDE en el que los trabajadores tienen menos tiempo libre (12 horas) y se calcula que cerca de 28 por ciento de sus trabajadores laboran 50 o más horas a la semana. A lo anterior se suma que según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial, solamente China ofrece menos días de vacaciones en el primer año de trabajo de un empleado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México