Darán capacitación a mujeres indígenas para favorecer su desarrollo económico

Darán capacitación a mujeres indígenas para favorecer su desarrollo económico
MAS DE GENERAL

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco
  
SEP
02
2014
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich.
Para las mujeres, conocer sus derechos es una vía de empoderamiento que beneficia en todos los aspectos de su vida, señaló Samanta Flores Adame, titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), al firmar junto con el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi), el convenio para el Taller de Empoderamiento y Capacitación para las Mujeres Indígenas y de Zonas Rurales.
La funcionaria estatal informó que este acuerdo está encaminado a mejorar la vida económica de las mujeres, ya que el propósito es capacitarlas en el aprendizaje de algún oficio, que en un futuro pueda convertirse en su propio negocio.
"Estamos ante un reto muy importante y es por eso que al conjuntar esfuerzos la Semujer y el Icatmi, tenemos la oportunidad de mejorar la vida de las mujeres y sus familias en varios municipios del estado", aseguró.
Es por ello que Flores Adame invitó a las beneficiadas con los cursos y talleres, a no desaprovechar la oportunidad que se les brinda, pues el resultado impactará en el desarrollo económico y social de ellas mismas y de sus comunidades.
Por su parte Rodolfo Camacho Ceballos, director del Icatmi, aseguró que para la realización de los cursos y talleres, trabajará de la mano con la Semujer, a fin de garantizar el desarrollo pleno de las capacitaciones de las asistentes.
Así mismo, Jorge Pita Arroyo, encargado del Despacho de la Presidencia Municipal de Pátzcuaro, agradeció la presencia y el apoyo que la Secretaría de la Mujer y el Instituto de Capacitación ofrecen a las indígenas y campesinas de la región, para lograr su empoderamiento y con ello una mejor calidad de vida.
Con este acuerdo se hará la entrega de 100 becas a igual número de beneficiarias, quienes recibirán capacitación en rubros del sector turístico, como es administración hotelera, gastronomía, repostería, masajes y atención especializada al visitante.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México