Danza de las Palmeras, un legado de tradición purépecha en la K'uínchekua

Danza de las Palmeras, un legado de tradición purépecha en la K
MAS DE CULTURA

Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum

Última llamada para convocatoria de Teatro Clásico: Secum
  
MAR
12
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Danza de las Palmeras es una tradición de la cultura purépecha, que se presentará por primera vez en la K'uínchekua 2025, la cual se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo en las históricas Yácatas de Tzintzuntzan. Esta danza se hace presente en festividades de Corpus Christi y destaca por ser una muestra del crisol cultural.



La danza será interpretada por mujeres de San Juan Nuevo, ataviadas con su traje tradicional, llevando consigo coronas de pan adornadas con flores, mientras siguen el ritmo de la música tradicional en un escenario único.



La participación de la Danza de las Palmeras en la K'uínchekua 2025 resalta la importancia de preservar y transmitir las tradiciones de los pueblos originarios. La danza es una celebración de la vida, el trabajo y la memoria colectiva, fundamentales en la cultura de Michoacán.



La K'uínchekua 2025 será una oportunidad invaluable para conectar con las tradiciones que siguen enriqueciendo la vida cultural de Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México