
JUN 022014 El rector de Nuestra Máxima Casa de Estudios, Salvador Jara Guerrero, y el coordinador de Planeación y Desarrollo del Gobierno del estado, Octavio Aparicio Mendoza, dieron el banderazo oficial a la máquina que demolerá el antiguo edificio y dar paso a la construcción de las nuevas instalaciones que albergarán 18 aulas de clase, un auditorio, laboratorios, así como oficinas administrativas. Durante la breve ceremonia Jara Guerrero comentó que "los universitarios tenemos que ser ejemplo de avance y crecimiento para Michoacán y muestra de ello es el arranque de la construcción de este nuevo edificio del conocimiento". Al hacer uso de la palabra, el director de la Facultad de Químicofarmacobiología, Ulises Huerta Silva, señaló que la construcción de este edificio beneficiará alrededor de 2 mil 234 alumnos, además de que permitirá a la institución nicolaita pasar del 91.5 por ciento de la matrícula inscrita en programas educativos reconocidos por su calidad al 98 por ciento, refrendando así el compromiso de la Nuestra Máxima Casa de Estudios para ofrecer educación de calidad y la mejora continua de sus servicios. A su vez, Gerardo Tinoco Ruiz, Secretario Académico nicolaita reconoció que la Facultad de Químicofarmacobiología es una de las primeras instituciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo reconocida a nivel nacional por su trabajo y nivel académico y que hoy en día se mantiene firme, "por lo que la construcción de este nuevo edificio vendrá a subsanar algunas deficiencias en infraestructura para beneficio de los alumnos". En el evento se contó con la presencia además del director de Planeación Universitaria, Salvador García Espinosa; el Tesorero Horacio Díaz Mora y el coordinador de Proyectos y Obras de la UMSNH, Leonel Muñoz Bolaños. |