Dan curso a medios sobre el Nuevo sistema de justicia penal

Dan curso a medios sobre el Nuevo sistema de justicia penal
MAS DE JUSTICIA

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia

Empistolado asesina a pasajero de camión en Villas de la Loma y deja 5 heridos

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia
  
FEB
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"La participación de los medios de comunicación es muy importante en la implementación del Nuevo sistema de justicia penal y su apoyo para la difusión de la información será fundamental para lograr este cambio" señaló la maestra en Comunicación, Carmen Ojeda Dávila.


Lo anterior, durante la realización del curso "Medios de Comunicación y Juicios" que impartió este jueves a personal de la Secretaría Ejecutiva del Consejo para el Nuevo sistema de justicia penal en Michoacán.


Durante la charla informativa Ojeda Dávila destacó que "un juicio paralelo es el seguimiento que hacen los medios de comunicación social de un hecho sometido a investigación o enjuiciamiento judicial efectuándose una valoración ética y jurídica".


La maestra en Comunicación expresó que un juicio paralelo puede poner en riesgo la propia investigación que lleva a cabo la autoridad, y se puede llegar a violar el principio de presunción de inocencia.


Otras consecuencias pueden ser: la exposición pública, influencia en un tribunal que no tiene preparación técnica; la presión ejercida por los medios puede afectar la determinación del juez; y el daño causado al imputado.


Los elementos del Juicio Paralelo son: la pretensión de crear una corriente de opinión con fines más o menos inconfesables; fragmentar la información y por lo tanto descontextualizarla e introducir opinión.


Además, durante el curso se analizó la participación de los medios de comunicación en algunos juicios relevantes en el mundo, la importancia de la presunción de inocencia, la privacidad de los datos personales, el derecho de las víctimas y la participación de las nuevas tecnologías de la información.


Ojeda Dávila manifestó que "la responsabilidad de los medios de comunicación, como formadores de la opinión pública, es con toda la sociedad, de ahí la importancia de que se conduzcan con ética y profesionalismo".


Al término de la capacitación Carmen Ojeda mencionó que "la principal labor del periodista en este Nuevo sistema será respetar el principio de presunción de inocencia el cual protege los derechos humanos de una persona inculpada en un delito y además busca evitar la construcción de juicios mediáticos en los medios de comunicación".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México