Curso de formación inicial en el sistema penal acusatorio para docentes

Curso de formación inicial en el sistema penal acusatorio para docentes
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
16
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "Todos estamos aprendiendo algo nuevo con este Nuevo sistema y vale la pena intercambiar opiniones", dijo esta tarde María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, Secretaria ejecutiva del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, durante la inauguración del "Curso de formación inicial en el sistema penal acusatorio para docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo", al que asisten también servidores públicos del área jurídica del ISSSTE Delegación Michoacán.

Desde el día de hoy y con una duración de 30 horas, alrededor de 80 profesores del claustro docente de la Facultad de Derecho de nuestra máxima casa de estudios tendrán acceso a los principios básicos del sistema penal acusatorio que se implementa en nuestro país luego de la reforma constitucional de 2008, y que ha implicado una profunda transformación en todos los sectores sociales. Entre ellos, la academia juega un papel muy importante por ser el semillero de los operadores que en un futuro próximo darán vida al Nuevo sistema de justicia penal.

Damián Arévalo Orozco, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) agradeció la disposición del Consejo implementador y a los alumnos del curso, invitándolos a ser "quienes puedan divulgar los conocimientos posteriormente hacia los alumnos de nuestra Facultad, para que ellos puedan estar preparados y hacer frente a este nuevo reto que es el Nuevo sistema de justicia penal". En el evento inaugural estuvo presente también Héctor Chávez Gutiérrez, Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), quien enfatizó que "no podemos quedarnos al margen".

El curso se realiza por iniciativa de la Universidad con apoyo del Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, y se inscribe en el marco del convenio de colaboración interinstitucional signado por el Consejo y la UMSNH el 15 de agosto de 2011. Los docentes son operadores michoacanos certificados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal a nivel federal (Setec), iniciando con la ponencia de Uriel Piña Reyna, director del Instituto para la Capacitación y Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Asimismo, el próximo 19 de agosto dará inicio el primero de dos cursos dirigido a litigantes particulares, mientras que el segundo comenzará en octubre. Ambos programas constan de 100 horas clase, que serán dictadas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH por docentes certificados también por Setec. Los alumnos serán abogados litigantes miembros de asociaciones de abogados con las que el Consejo ha celebrado convenio de colaboración interinstitucional.

Adicionalmente, el Consejo brindará asesoría técnica a la Facultad para el acondicionamiento de la Segunda Sala de Juicio Orales con fines académicos, ubicada en el nodo de Uruapan de la UMSNH, el cual se estima se concluya en este mismo año.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México