CUPIA pretende aumentar la cobertura educativa

CUPIA pretende aumentar la cobertura educativa
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAY
30
2014
Redacción IM Noticias Guadalajara, Jal. El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero asistió a la XLII sesión ordinaria del Consejo de Universidades e Instituciones Afines (CUPIA), que tuvo como sede a la Universidad de Guadalajara y cuyo tema principal fue el financiamiento de la educación superior para el ejercicio 2015.

Con la presencia de 83 rectores, directores y representantes de Universidades e instituciones afines el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón recordó que la meta es aumentar la cobertura educativa, por lo que se debe dar un uso responsable del presupuesto educativo.

De igual forma, reiteró la relevancia de la autonomía universitaria, para que sólo los órganos colegiados como lo es el seno de CUPIA, sea donde se discuta lo referente a cambios en las políticas educativas.

Durante el encuentro se analizó también el comportamiento histórico en el financiamiento ordinario y extraordinario de las Instituciones de Educación Superior, y se destacó la marcada tendencia de desigualdad entre las instituciones de educación superior que se ha mantenido por décadas.

Por ello, los representantes de las instituciones educativas plantearon que es preciso revisar el cálculo, reglas de operación y lineamientos de operación de los subsidios ordinarios y extraordinarios.

El Rector asistió acompañado del Director de Planeación Universitaria, Salvador García Espinosa, en cuya reunión también se conformó una comisión interinstitucional para estudiar el tema de los profesores que laboran en las instituciones de educación superior sin contar con esquemas de definitividad laboral.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México