Cuotas de inscripción, para mitigar el déficit de la UMSNH

Cuotas de inscripción, para mitigar el déficit de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
FEB
24
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ante las dificultades económicas de la entidad que imposibilitan dar continuidad al convenio de gratuidad, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) determinó el restablecimiento de las cuotas de inscripción y reinscripción, como parte de las acciones emprendidas por el Consejo Universitario para mitigar el déficit en la institución, señaló el tesorero Horacio Guillermo Díaz Mora.

En conferencia de prensa, el funcionario señaló que como se informó el viernes 21 a través de un oficio emitido por la Tesorería, a partir de este lunes se realizará el cobro a través del Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA), para los estudiantes que se reinscriban al periodo febrero-agosto 2014, por un monto de 420 pesos, que aplica tanto para licenciaturas como al bachillerato.

Asimismo, destacó que a pesar de la urgencia de esta medida, la UMSNH analizará, con base en estudios socioeconómicos, implementar condonaciones parciales o totales de dicho pago a estudiantes de escasos recursos, así como a moradores de albergues universitarios, de acuerdo con las posibilidades de la Universidad, y se apelará a la solidaridad de los alumnos que sí estén en condiciones de efectuar el pago.

Recordó que la UMSNH ha implementado acciones de optimización y racionalización del gasto, y es necesario llevar a cabo otras que contribuyan a incrementar el ingreso.

En este sentido, Díaz Mora proyectó que en el presente semestre la UMSNH recaudaría entre 11 y 15 millones de pesos y entre 60 y 70 millones de pesos para el inicio del ciclo escolar 2014-2015.

Cabe mencionar que la UMSNH es la institución de educación pública en el país que más estudiantes acepta y tiene becados a 30 por ciento de su matrícula.

Finalmente, subrayó que la Universidad no es la única institución de nivel medio y superior que comenzó a cobrar cuotas debido a la situación financiera de la entidad, sin embargo, al margen de esta determinación, la UMSNH requiere de viabilidad financiera y es una labor de todos los nicolaitas contribuir con este propósito, por los cual se mantendrá informada a la comunidad universitaria para unir esfuerzos en este sentido.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México