
JUN 082016 Al hacer entrega de apoyos de diferentes solicitudes, se está dando atención a familias de comunidades que más lo requieren, "nosotros estamos comprometidos a impulsar el desarrollo de estas comunidades, vamos a permanecer cerca de ellos para juntos sortear todas las limitantes que caracterizan a las zonas rurales", expuso el titular de la Secretaría de los Pueblos Indígenas (SPI), Ángel Alonso Molina. Entre los apoyos económicos que se entregaron este día, se atendió a familias que requerían la adquisición de algunos medicamentos, compra de materias primas para artesanías, así como herramientas para desempeñar sus labores. Una de las beneficiarias dirigió unas palabras de agradecimiento a nombre de los todos los que recibieron apoyo, quedando muy agradecidos por el apoyo brindado por el C. Gobernador del estado hacia los pueblos Mazahua-Otomí. "La palabra empeñada de nuestro Gobernador Silvano aureoles Conejo, se cumple, él es un gran aliado para que los pueblos indígenas del Estado caminemos por la ruta del mejor vivir, por ello y por indicaciones suyas, esta Secretaría se trasladó hoy a la región oriente con nuestros hermanos mazahuas ?Otomís, para ponernos de acuerdo en los trabajos de desarrollo que se requieren, y hacer entrega de estos recursos que mucho van a ayudar para que nuestros hermanos resuelvan las necesidades más apremiantes", mencionó Ángel Alonso Molina. Allí mismo anunció que en los próximos días se van a instalar módulos para el rescate de la lengua mazahua otomí en esta región. Las lenguas maternas son el legado más preciado que nos han dejado nuestros ancestros estamos trabajando redoblando esfuerzos por el rescate y preservación de nuestras lenguas el objetivo es que no se pierda el alma multilingüe y cultural de nuestro estado. Estuvieron presentes del jefe de tenencia, Raymundo Cruz Cruz, el comisariado ejidal de Curungueo, Enrique de Jesús Colín, y el secretario del comisariado, Lauro Iglesias Florentino. |