Cuenta Michoacán con el primer Observatorio de Medios en Perspectiva de Género

Cuenta Michoacán con el primer Observatorio de Medios en Perspectiva de Género
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
22
2017
Aida Patricia Espinosa Morelia, Mich. Este miércoles, el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Razones de Género, firmó un convenio de colaboración con la Coordinación de Comunicación Social del estado, para establecer los mecanismos necesarios para implementar el Observatorio de Medios de Comunicación en materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos.

En el marco de la VII Sesión del Sistema Estatal, la coordinadora Julieta López Bautista indicó que con el convenio, Michoacán se convierte en la primera entidad en contar con un observatorio de este tipo.

"Este día, Michoacán se coloca a la vanguardia de los esfuerzos institucionales y ciudadanos para avanzar hacia la consolidación de una sociedad donde el principio de equidad rija las relaciones sociales? Nos convertimos en el primer gobierno estatal que crea un organismo de esta naturaleza", expresó.

Agregó que, con esta acción, se da cumplimiento a las tareas concernientes a comunicación que dicta la Alerta de Género.

Asimismo, informó que se continuará con las campañas de concientización y fomento de la cultura del respeto y equidad.

"La creación de este Observatorio de Medios, lleva implícito un reconocimiento del rol formativo que juegan también los medios de comunicación. No sólo de opinión pública, sino también de criterios de valor con los que los ciudadanos asimilan y se relacionan con su entorno social. De ahí la importancia de contar con una instancia que promueva contenidos con perspectiva de género. Que fomente también el uso de un lenguaje incluyente y no sexista, y velar por la libertad de expresión sin menoscabo de los derechos de las mujeres", comentó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México