Cuadro de cuotas de inscripciones a la UMSNH

Cuadro de cuotas de inscripciones a la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
12
2013
Violeta Gil En rueda de prensa, el tesorero general de la UMSNH, Horacio Díaz Mora, confirmó que el convenio de gratuidad se respetará, pero el pago por concepto de cuotas se realizará como es costumbre.

Consideró que el cobro de cuotas no se maneja a discrecionalidad por parte de las direcciones, ya que se tiene un proceso del ejercicio del presupuesto certificado y está sujeto a las mismas reglas, es decir, el ejercicio de estos ingresos por parte de las dependencias que los generan y los reciben pasan a revisión por tesorería y si va a haber una inversión en cuanto a obra, bienes muebles o inmuebles y mantenimiento también se tiene que pasar a consideración de las dependencias económicas de la universidad.

En ese sentido explicó que las cuotas no dependen de la administración central de la Casa de Hidalgo sino de cada una de las facultades e instituciones de la universidad, así mismo dijo que hay escuelas que no han subido sus cuotas en 10 años.

Agregó que para subir el costo por concepto de cuota, se debe seguir un proceso, es decir, es el Consejo Universitario quien autoriza el incremento a la facultad que lo solicite y la norma estipula que dicho aumento no debe ir por arriba del 4 por ciento, la petición se hace a la contraloría, quien revisa que no rebase tal índice.

Así mismo la universidad cuenta con distintos tipos de cuotas, que no son inscripciones, como lo son los pagos por concepto de cambio de sección, entre otras. Tales cuotas representan para la universidad alrededor de 15 millones de pesos, mientras que las cuotas que se realizan al momento de inscribirse representan entre 70 y 75 millones de pesos en un ejercicio fiscal, que a su vez solo representan el uno por ciento de los ingresos de la Máxima Casa de Estudios.

Díaz Mora explicó que existe un acuerdo del Consejo Universitario del 2001, donde todos los ingresos se recaban en la tesorería, pero finalmente se destinan a las dependencias que los reciben, para realización de diplomados, especialidades y posgrados.

Calendario Escolar

Al ser cuestionado sobre el tardío inicio de clases anunciado por la Facultad de Derecho, que comenzará el ciclo escolar hasta el dos de septiembre, el secretario académico de la UMSNH, Gerardo Tinoco, explicó que cada año el Consejo Universitario aprueba el calendario escolar y discute cuáles son las fechas comunes, pero siempre queda a consideración de los Consejos Técnicos el inicio de sus programas académicas conforme a las necesidades de cada facultad.

"Es una atribución de los Consejos Técnicos hacer los ajustes", dijo el secretario académico, quien recordó que en muchas instituciones se realizaron modificaciones en el cierre del semestre pasado ante las seis semanas que se perdieron el semestre pasado por la huelga, explicó que se hicieron esfuerzos por cubrir los programas y para muchos planteles no fue posible encuadrarlos dentro del calendario, por lo que se tuvieron que extender las actividades.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México