CREE del DIF reactivó su operatividad durante 2022

CREE del DIF reactivó su operatividad durante 2022
MAS DE GENERAL

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía
  
DIC
17
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A lo largo de este primer año de trabajo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en un esfuerzo coordinado ha trabajado para cubrir las necesidades prioritarias y construir mejores alternativas de vida, brindando esperanza, ayuda oportuna, rehabilitación a tiempo a quienes más lo necesitan.

En este sentido se realizó el reequipamiento de cinco Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en beneficio de familias de 68 municipios en Michoacán. Es el área especializada de atención a personas con discapacidad temporal o permanente que brinda servicios de prevención, rehabilitación e integración social.

Con la reactivación de actividades del CREE, se ofrecieron servicios de rehabilitación física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, estudios de diagnóstico, servicios de traumatología y ortopedia, psicologi?a, oftalmología, mecanoterapia, entre otros. Además, se atendieron a cerca de 54 mil personas con la realizacio?n de 19 mil 944 consultas médicas y 30 mil 970 terapias.

Se entregaron 39 cartas de pasante a egresados de la Licenciatura en Terapia Física de la segunda generación 2019-2023, impartida en el Centro, quienes ahora tienen retos que cumplir dentro del área de la salud como lo son la inclusión de las personas con discapacidad, así como brindarles los servicios de rehabilitación que requieran.

A lo largo del año, a través del curso "Visibilizando lo invisible", se han capacitado a 19 grupos de municipios e instituciones públicas en materia de atención integral a personas con discapacidad visual para lograr entre la población una promoción por la inclusión en las diversas áreas sociales.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México