Coordina vínculos de trabajo, DIF Michoacán con sistemas municipales

Coordina vínculos de trabajo, DIF Michoacán con sistemas municipales
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
11
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Compartir experiencias y establecer vínculos de trabajo en la acción social que encabeza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Michoacán), es el objetivo que se logró durante la reunión estatal en la que participaron las Presidentas de los Sistemas DIF Municipales.

Rocío Beamonte Romero, directora General del DIF en Michoacán, enfatizó la necesidad de fortalecer el paso en la importante labor de la acción social que se emprende, a partir de propuestas, programas, gestiones y esfuerzos que abonen a la construcción de una sociedad más participativa, consciente, justa y solidaria.

Además de ello, que promueva la integración de las familias como un referente fundamental para reconstruir y afirmar el cimiento del desarrollo social y, por ende, de nuestro estado.

Por esta razón convocó a las presentes a adoptar una agenda social que proyecte el futuro en forma solidaria con los miles de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, adultos incapaces, adultos mayores e indígenas, que nos necesitan.

La presidenta del Sistema DIF Municipal Morelia, Rosalva Vidal Pérez, coincidió con Beamonte Romero en la necesidad de establecer lazos para trabajar en equipo en brindar atención, asistencia, seguridad y abrigo a las familias michoacanas y a los grupos más vulnerables.

En las instalaciones del Salón Independencia de Casa de Gobierno de Michoacán las presidentas municipales de los 112 municipios y del Consejo Mayor de Cherán se dieron a conocer los objetivos, funciones y atribuciones del Sistema DIF.

Elena Concepción Soto Hernández, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, explicó hasta dónde puede intervenir la estructura de DIF para proteger a un niño, niña y /o adolescente, y cuál es el proceso jurídico que se debe establecer cuando se canaliza a una persona que es víctima para recibir ayuda, entre asesorías y trabajo legal que realiza la institución.

Eduardo Alberto Rojas Sandoval, director de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal, explicó las áreas de trabajo que se tienen, como la distribución de desayunos escolares, despensas y la estructura de organización con los Enlaces Regionales, y presentó a las presidentas y directoras de los Sistemas DIF Municipales a cada uno de los integrantes de esa dirección.

Por su parte Sandra Gabriela Perrusquía Carreras, directora de Asistencia e Integración Social, explicó cómo se realizan los trámites para dar ayudas funcionales, como sillas de ruedas, becas para personas con discapacidad, atención a los adultos mayores, equipamiento para estancias de adultos mayores y las jornadas optométricas, apoyo de psicología.

El Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), es adicional y un gran esfuerzo con 52 Unidades Básicas de Rehabilitación.
Antes de concluir la reunión, se realizaron mesas de trabajo en donde se conoció más del trabajo que cotidianamente hace el Sistema DIF.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México