Convoca Fabiola Alanís a fortalecer la procuración de justicia apegada a los DH y a la Perspectiva de Género

Convoca Fabiola Alanís a fortalecer la procuración de justicia apegada a los DH y a la Perspectiva de Género
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
FEB
26
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La procuración de justicia en México y en Michoacán es uno de los mayores desafíos que se enfrentan en este proceso de transformación, expuso la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, durante el Informe Anual de la Fiscalía General del Estado.

Luego de que la legisladora de Morena dio la bienvenida al Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, a su Sexto Informe de Resultados y Avances, indicó que si bien se tiene una disminución en delitos de alto impacto, así como incremento en niveles de confianza y en la investigación de delitos, todavía falta un importante camino por recorrer para construir un Michoacán con paz y justicia.

Y para ello, continuó, se requiere mayor coordinación institucional y profesionalización, a fin de fortalecer la actuación apegada al respecto a los Derechos Humanos y en el uso de la Perspectiva de Género, en los casos donde las víctimas son mujeres, jóvenes o niñas.

Expuso la especialista en políticas públicas con perspectiva de género que Michoacán está en uno de los niveles más bajos de incidencia de delitos, ya que 19 de cada 100 hogares han sido víctimas de delito, a diferencia de 2016, cuando eran 26, según los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).

Sin embargo, puntualizó que van al alza los casos en que se presentó violencia física al momento de la ejecución del delito, también compartió que de cada 100 delitos ocurridos, solo en 10 casos se tiene una carpeta de investigación abierta, cuya cifra negra pasó del 92.8% a 89.8% de 2022 a 2023 y dicha reducción se relaciona con el aumento de confianza en la FGE y en los ministerios públicos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México