
NOV 052015 La Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo será puntal del programa gubernamental federal Crezcamos Juntos, Afíliate, a través del cual se pretende alentar la regularización de micro y pequeñas empresas, fortalecer estructuralmente la economía formal e impulsar la cultura tributaria en Michoacán. Al término de la presentación de dicho programa este día en el Centro de Información, Arte y Cultura de la UMSNH, la Dra. Virginia Hernández Silva, directora de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, compartió a un grupo de microempresarios que en esta institución opera el Núcleo de Atención Fiscal, donde funcionarios del Sistema de Administración tributaria (SAT) y docentes y alumnos de la facultad, atienden a contribuyentes que demandan servicios fiscales. Coincidió con el contralor nicolaita Javier Alcántar Hernández -quien inauguró las actividades del programa Crezcamos Juntos, Afíliate con la representación del rector Medardo Serna González- en que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo colabora efectivamente desde hace años a una mejor recaudación fiscal en Michoacán pues se ha convertido en una entidad activa y difusora de la responsabilidad tributaria. El programa federal impulsado por el Sistema de Administración Tributaria facilitará procesos y en esa medida permitirá la incorporación de un mayor número de contribuyentes a la formalidad pues ofrece directamente los beneficios que otorga el gobierno de México a aquellos que cumplen voluntariamente con sus obligaciones. En la presentación, el procurador Fiscal Julio Castellanos Ramírez, aseguró que las instituciones de educación superior, como la Universidad Michoacana, tienen un papel fundamental para enfrentar los retos económicos en México, al informar sobre los beneficios de la recaudación fiscal, recursos que se destinan a la cobertura en programas de apoyo a micro y pequeñas empresas y en asesoría directa al contribuyente. En este marco, la Lic. Yadira Ramírez Andrade, administradora de Servicios Tributarios del Contribuyente del SAT en Morelia, dijo que los sujetos obligados para integrarse al Régimen de Incorporación Fiscal son: las personas físicas que vendan mercancía o presten servicios que no requieran un título; las personas físicas con ingresos por comisión; las personas físicas con ingresos de hasta 2 millones de pesos anuales y las personas físicas que pueden obtener ingresos por sueldos o intereses. Los pasos para ser formal son: Inscribirse en el Régimen de Incorporación Fiscal, registrar ingresos y gastos y presentar una declaración bimestral. Entre los beneficios que las personas pueden obtener al hacerse formales integrándose en este régimen se encuentran: salud y seguridad social, crédito y vivienda, financiamiento, apoyos por parte de INADEM, crédito al consumo de FONACOT y reducciones de impuestos. Además, no pagar ISR el primer año de operación del negocio. Y pagos con subsidios los siguientes 9 años. Reducción de pago de IVA ?según la actividad de la empresa. Y pagos con subsidios los siguientes 10 años. Crezcamos Juntos, Afíliate, operará en Michoacán con el respaldo de la estudiantes de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH que serán asesores de los contribuyentes. Ellos van a realizar recorridos sistemáticos de manzanas en diferentes ciudades. Estarán capacitados e identificados para visitar establecimientos fijos, semifijos y viviendas con actividad económica visible, a quienes darán a conocer los beneficios de la formalidad. Esta es una forma para aproximar los servicios de asistencia de manera gratuita a través de equipos electrónicos y de módulos ubicados en zonas estratégicas de los municipios. De esta forma la UMSNH contribuye a fortalecer las acciones de regularización fiscal de la presidencia de la república. En otro sentido, los alumnos nicolaitas participarán como promotores de educación fiscal al realizar acciones educativas y culturales orientadas a promover la cultura contributiva, la función social de los impuestos y la construcción de ciudadanía. La idea es contribuir a una mejorar percepción de la sociedad frente al pago de los impuestos y motivar así el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. En ese contexto, la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas tiene ya un avance significativo en la prestación de servicios a los contribuyentes con la operación de su Núcleo de Atención Fiscal en las propias instalaciones de la facultad en la Ciudad Universitarita en Morelia, recordó la Dra. Virginia Hernández Silva. En esta sesión informativa y puesta en marcha del programa Crezcamos Juntos, Afíliate, estuvieron además el Lic. José Antonio Torres González, administrador local de Servicios al Contribuyente de Morelia; José Mario Espino Arenas, director de Nacional Financiera en Michoacán; Alejandro Jesús Márquez López, director del FONACOT en el estado; jefe Néstor Homero Mejía Mendoza, de Afiliación y Cobranza del IMSS; y además Hugo Cital Beltrán, gerente de Recaudación Fiscal de la Delegación del INFONAVIT. |