
MAY 032017 "El gobierno estatal está haciendo su parte. La seguridad es una de las prioridades por las que se trabaja cada día, y la participación social es clave para ganar esta batalla", dijo García Avilés, y subrayó que las comunidades indígenas que mantienen cohesión social son impermeables a la delincuencia organizada, mientras que, en contrario, aquellas en donde el crimen se ha refugiado, son las que han perdido o aflojado sus lazos comunitarios, como la fuerza de sus asambleas generales, su trabajo colectivo y la participación en diversos comités para atender los asuntos públicos. El funcionario estatal aseguró que a 17 meses del gobierno encabezado por Silvano Aureoles. "la seguridad del Estado ha mejorado, esto dicho con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que sitúa a Michoacán entre las 10 entidades de menor incidencia delictiva", por lo que es necesario que todos los sectores sociales sean corresponsables en la materia. Finalmente, aseguró que los pueblos y comunidades indígenas siguen siendo un reservorio de enseñanzas, tanto para refrescar la democracia, como para sumar alternativas a los temas torales de la sociedad, como la protección al medio ambiente, la seguridad y la participación social. |