Continuará la lucha de tres escuelas por hacer respetar la ley: Antorcha Campesina

Continuará la lucha de tres escuelas  por hacer respetar la ley: Antorcha Campesina
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
AGO
07
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La lucha de las tres escuelas morelianas por instrumentar en ellas el Programa Escuela de Tiempo Completo, se profundizará y continuará con más acciones con el objetivo de que la ley se cumpla y se respete por parte de las autoridades federales y estatales, informó este viernes en conferencia de prensa Omar Carreón Abud, dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Michoacán.
Como parte de una jornada de denuncia a nivel nacional que ha emprendido esa organización, el antorchismo michoacano declaró ante los medios de comunicación de la entidad, reunidos en la plaza Ocampo, que hay graves omisiones del Gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto que se suman a un contexto de deterioro de la vida social generalizado y ello no contribuye a resolver los problemas de los mexicanos sino a agudizarlos.
Indicó Carreón Abud que además de que se fortalecerá el plantón que se tiene frente a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, su organización prepara nuevas movilizaciones entre ellas una masiva en esa ciudad en el mes de septiembre aunque no especificó todavía la fecha, así como una intensa jornada de denuncia de que el Gobierno Federal de cumple por todos los medios a su alcance.
Los casos en que hay flagrantes incumplimientos de la ley son, además del michoacano, la impunidad y falta de solución del asesinato de Manuel Serrano Vallejo, no hay ninguna investigación que lleve a la captura de quienes ordenaron el crimen, a pesar de que hay señalamientos concretos contra el diputado local mexiquense Armando Corona. Lo mismo sucede en el estado de Oaxaca con el asesinato de 21 campesinos de Yosoñama, donde se pide que el Gobierno federal brinde la seguridad que los pueblos necesitan; igualmente denunció la paralización de programas sociales por SEDATU y SAGARPA .
Denunció que el Gobierno federal ha cancelado reuniones en 19 ocasiones para supuestamente solucionar estos casos, sin embargo, no hay avances ciertos.
En el caso de Michoacán, denunció que el Secretario de Educación, Armando Sepúlveda López, ha tenido el desparpajo de declarar a padres de familia y maestros que no cumple con la ley porque tiene compromisos, es decir, con la CNTE, insistió el dirigente social, lo que demuestra que esa agrupación de líderes golpeadores tiene concesionada la Secretaría de Educación en el estado (SEE).
En cuanto a si se queda o no el plantón en la plaza Ocampo, dijo que eso depende de que las autoridades estatales resuelvan los problemas de las tres escuelas, pues aunque la autoridad federal comprometió la renta de un inmueble para la escuela Juan Ortiz Murillo, aún está por verse y persisten problemas en la Isaac Arriaga y la Primero de Mayo, que pueden resolverse de una manera muy fácil, como es ubicando a esas escuelas en la zona escolar 226, pues aún no tienen una definida. "Y ni eso quieren".
Denunció que ha arreciado una campaña de desprestigio contra su organización pues algunos medios de comunicación desinforman a la opinión pública con el argumento de que el plantón en la ciudad de México afecta a algunos comerciantes alrededor de la Segob mientras que se olvidan de los miles de comercios a los que la crisis económica y la inseguridad han obligado a cerrar. "En última instancia nuestra lucha también beneficia a los comerciantes pues no les perjudica que la ley se cumpla", ejemplificó.
Señaló también que las tres escuelas continuarán con sus clases de tiempo completo independientemente de cuáles sean las respuestas del gobierno y que se han inscrito en la primaria Ortiz Murillo al momento 270 alumnos, es decir, aumentó la matrícula a pesar de todo y de los alumnos que egresaron de sexto. "Queremos iniciar de manera regular, pero eso depende de las autoridades", finalizó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México