Continúan los problemas financieros en la UMSNH, no hay ni para pagar nóminas

Continúan los problemas financieros en la UMSNH, no hay ni para pagar nóminas
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
AGO
06
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
Continúan los problemas financieros para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y es que a decir del rector de la Máxima Casa de Estudios de la Entidad, Salvador Jara Guerrero, es necesario un cambio estructural.

Salvador Jara afirmó que la universidad ya no tiene para pagar nómina desde hace algunos meses, lo que se ha estado pagando es debido a que la federación ha adelantando el subsidio. Por lo anterior el rector afirmó que viajará a México para conseguir más recurso, además de que la semana pasada habló ya con el gobernador del Estado y en esta semana se tendrán reuniones con la Secretaría de Finanzas a fin de conciliar los números acerca del adeudo del gobierno del estado con la universidad.

Agregó que el problema del déficit que tiene la universidad se debe al exceso de plazas. "Lo que se hizo en otras administraciones es pagar los sueldos con dinero que no era para sueldos y ese es el déficit, cuando la universidad dice tenemos 400 millones de déficit, lo que quiere decir es que gastamos 400 millones en salarios que no eran para salarios, por eso el déficit, o bien, que se pidió prestado o adelantado para pagar salarios", afirmó.
Explicó que son tres las causas del déficit: el exceso de empleados, jubilaciones y pensiones y las casas de estudiante.

Salvador Jara añadió que la universidad no recibe dinero adicional para nómina, por lo que se ven obligados a sacar de otras bolsas. Agregó que también que también es necesario tomar medidas en lo que se refiere al régimen de jubilaciones y pensiones y la regularización y transparencia de las casas del estudiante.

Agregó que tampoco el gobierno del estado ha pagado a la universidad lo que le corresponde por concepto de gratuidad de este año, mientras que del año afirmó que hay un remanente del 30 por ciento del recurso.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México