Continúan Jornadas en materia de Trata de Personas para nicolaitas

Continúan Jornadas en materia de Trata de Personas para nicolaitas
MAS DE UNIVERSIDAD

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP
  
FEB
23
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En continuidad a la participación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dentro del Comité Interinstitucional en materia de Trata de Personas en el Estado de Michoacán, se llevaron a cabo las Jornadas de Capacitación en materia de Trata de Personas en las instalaciones de los Nodos de Educación a Distancia de Zitácuaro y Huetamo, informó el secretario Académico, Jaime Espino Valencia.

Se contó con la asistencia de cincuenta estudiantes de diferentes licenciaturas en el Nodo de Zitácuaro, de manera paralela, a través de una conexión virtual desde el Nodo de Educación a Distancia en Huetamo, se sumaron otros de treinta estudiantes de la región de nivel licenciatura, logrando alcanzar esta jornada a un total de 80 alumnos.

Al término de la capacitación los participantes fueron capaces de señalar los elementos, medios y el concepto de trata de personas, además de distinguir entre el delito de trata de personas y el tráfico de migrantes.

La exposición estuvo a cargo del licenciado Jesús Alfonso Guerra Cruz y la licenciada Brenda Mondragón Reynel por parte de la Fiscalía Especializada en Atención a Feminicidios y Trata de Personas (FEAFT) y la licenciada Marina Aguilera Gómez por parte de la Secretaria de Turismo (SECTUR).

La trata de personas es un delito que ataca mayoritariamente a los sectores más vulnerables, por lo que con estas jornadas se busca impactar positivamente a la comunidad universitaria, con la finalidad de que los estudiantes nicolaitas así como docentes y administrativos tengan conocimiento sobre cómo prevenir y evitar ser blanco de este tipo de delitos.

Con las jornadas de capacitación se busca además que los participantes distingan los términos medios de trata de persona y tráfico de migrantes, utilizando el marco contextual, el marco legislativo, así como los elementos del delito como fundamentos, para posteriormente actuar a favor de la prevención del delito.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México