Continúan en Lázaro Cárdenas trabajos del Parlamento Abierto sobre la ley de movilidad vial

Continúan en Lázaro Cárdenas trabajos del Parlamento Abierto sobre la ley de movilidad vial
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
MAR
02
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Bajo la premisa de construir un marco jurídico acorde a las necesidades y derechos de la ciudadanía, este viernes 3 de marzo, en la ciudad de Lázaro Cárdenas, continuarán los trabajos del Parlamento Abierto para la Consulta Ciudadana de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán.

La diputada presidenta de la Mesa Directiva de la 75 Legislatura, Julieta García Zepeda, señaló que dicho parlamento abierto se organizó en coordinación con el Ejecutivo Estatal, con la finalidad de poder contar con una norma jurídica que garantice el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, inclusión e igualdad.

La temática que se abordará en este ejercicio versará sobre el derecho a la movilidad; seguridad vial; movilidad urbana sustentable y zonas metropolitanas; y transporte público integral en Michoacán, precisó la legisladora, quien es también presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Poder Legislativo.

Luego de que el pasado 28 de febrero iniciaran los trabajos del citado parlamento en la sede del Congreso del Estado, este viernes 03 continuarán en Lázaro Cárdenas, el 10 de marzo en La Piedad, el 14 de marzo, en Uruapan, el 17 de marzo, en Sahuayo, el 21 de marzo, en Apatzingán, el 24 de marzo, en Zitácuaro, el 28 de marzo, en Zamora, y el 31 de marzo, en Morelia.

Finalmente, García Zepeda convocó a instituciones académicas, organizaciones civiles, comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad, sector transportista y público en general, a participar en este parlamento abierto, con la certeza de que todas las voces serán escuchadas y tomadas en cuenta.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México