
SEP 012017 Información proporcionada por el CMMAS señala que son 6 los módulos teóricos prácticos que conforman el diplomado, los cuales son impartidos por profesionales destacados en su especialidad a nivel nacional e internacional y ofrece oportunidades de desarrollo únicas para que los participantes conozcan, experimenten, desarrollen y apliquen conceptos de composición, lenguajes de programación y contenido multimedia orientados al sonido y la música; acompañados por un seguimiento personalizado para cada participante. Bajos los ejes temáticos Herramientas tecnológicas y Creación Sonora, de entre los cuales el alumnos deberán seleccionar uno, los módulos contienen elementos teóricos y prácticos que son útiles para el desarrollo integral de habilidades de carácter artístico, conceptual e intelectual. Lo anterior permitirá a los alumnos generar vínculos profesionales, armar colectivos y grupos de experimentación creativa para formar redes entre sus pares y sus profesores, y estimular así su desarrollo profesional. El diplomado inició en el mes de junio y concluirá el 8 de septiembre. Cabe señalar que el evento aborda temas como Composición musical asistida por computadora y programación en LISP, Proyecto Integral de Max 7, Producción musical para compositores, Arte Sonoro Público y Música para cine. |