Continúa CEDH revisión hospitalaria

Continúa CEDH revisión hospitalaria
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
MAR
17
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La falta de medicamentos, la insuficiencia de personal médico y de enfermería; así como la saturación de servicios, son algunos de los puntos que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) ha detectado en el marco del Programa para la Evaluación y Mejora en la Calidad de los Servicios de Salud.

El Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, supervisó este jueves el Hospital Regional de Lázaro Cárdenas, en donde le dieron cuenta de que la situación de inseguridad en la región, es uno de los principales factores por los cuales algunos de los médicos adscritos a este nosocomio han desertado.

Acompañado de la diputada presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Nalleli Pedraza Huerta; del visitador Regional de Lázaro Cárdenas, Agustín Zapién Ramírez y del coordinador del Programa, Luis Martínez Gallardo; el presidente de la CEDH recorrió las instalaciones de este hospital.

Ante la directora Sindy Moreno Sánchez, enfatizó que el objetivo del Programa es coadyuvar con las autoridades del sector salud en el mejoramiento de los servicios, a fin de garantizar que se cumpla con uno de los derechos fundamentales del ser humano.

Por su parte la diputada Nalleli Pedraza dijo que se mantendrá atenta a los resultados que arroje este diagnóstico, para desde el Congreso del Estado, se haga lo que se requiera en materia legislativa para garantizar el acceso a la salud a todas y todos los michoacanos; porque en el derecho a la salud no se puede escatimar.

A la fecha se han revisado los hospitales de Apatzingán, Zamora y Sahuayo; y en Morelia ya se supervisaron el Hospital de la Mujer y el Hospital Civil "Dr. Miguel Silva".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México