
JUN 082016 El Comedor Poder Joven en México tiene como objetivo incrementar el acceso a alimentos en los territorios urbanos y rurales ubicados en Zonas de Atención Prioritaria, mismos que estarán constituidos a través de la participación de las instancias estatales y municipales de la Juventud. Al respecto, la directora del IJUMICH, Giulianna Bugarini Torres, celebró que en Michoacán jóvenes de entre 12 y 29 años en situación económica adversa podrán obtener con vales el servicio diario de alimentos (desayuno o comida). Los alimentos serán otorgados en el espacio autorizado, ya sea una institución educativa pública o un establecimiento autorizado con la participación de la sociedad civil. Asimismo, la beca alimentaria cubrirá un periodo de cinco meses a partir de la ministración del recurso de orden federal. Cada Comedor Poder Joven de la República Mexicana podrá beneficiar mínimo a 40 jóvenes, y las instancias municipales de la Juventud beneficiarán mínimo a 30 jóvenes, quienes deberán respetar las fechas establecidas en convocatoria y cumplir con los requisitos que se darán a conocer próximamente. En este sentido, el IJUMICH tiene como objetivo beneficiar a jóvenes de seis municipios del estado: Parácuaro, Tuxpan, Tuzantla, Cojumatlán, Ixtlán y Panindícuaro, los cuales se encuentran en zonas consideradas de alta y muy alta marginación, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población. Cabe destacar que del total del recurso destinado para Michoacán, 600 mil pesos serán en coinversión y el resto equivale al 20 por ciento de estímulo a las entidades consideradas como prioritarias. |