Consolidar doctorado y maestría, reto de la Facultad de Economía de la UM

Consolidar doctorado y maestría, reto de la Facultad de Economía de la UM
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
05
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Consolidar su doctorado en Ciencias del Desarrollo Social y la maestría en Ciencias de Desarrollo Local, así como abrir la nueva biblioteca de carácter virtual son los retos para este nuevo ciclo escolar que está por comenzar la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

A decir del director de dicha institución, Rodolfo Aguilera Villanueva, el doctorado en Ciencias del Desarrollo Social fue aprobado por el Consejo Universitario recientemente y dicho programa acaba de concluir el curso propedéutico, se tiene un ingreso de 12 alumnos.

En cuanto a la maestría en Ciencias del Desarrollo Local se pondrá a revisión para seguir en el padrón de excelencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

"Entonces digamos que los dos retos académicos más importantes es seguir manteniendo nuestra maestría en Ciencias del Desarrollo Local en el padrón de excelencia del CONACYT y consolidar nuestro doctorado, que es la primera generación".

Aguilera Villanueva señaló que en términos de infraestructura, se tiene como objetivo a corto plazo abrir la nueva biblioteca, de la cual ya se concluyó el edificio. "La biblioteca se nos dio justamente por ser un programa acreditado con recursos que vienen precisamente de los fondos que tienen accesos en los programas que tienen estas características de ser acreditado".

Explicó que la biblioteca recibió un apoyo económico para equiparla, y es que ésta será una biblioteca virtual porque los alumnos tendrán acceso a computadoras para ingresar, a través de la red a cualquier biblioteca del mundo.

"Esa va a ser la novedad, consolidar este proyecto porque creemos que la parte de la biblioteca para una facultad es indispensable en la formación del estudiante, estamos pensando que en este año nuestra biblioteca ya esté funcionando con todo nuevo, pero sobre todo con un sistema virtual integrado que va a permitir que el alumno tenga acceso a cualquier fuente de información", afirmó.

El director afirmó que esta biblioteca dará un giro a la formación académica de los jóvenes, ya que también el año pasado fueron certificados los dos procesos de la biblioteca, es decir, el proceso bibliotecario está certificado por un organismo valuador y producto de esa certificación ahora se podrá mejorar.

"Esa es la idea de estas acreditaciones. Lo que sigue, después de la acreditación, es más complicado y en eso estamos, tanto en la licenciatura, como en la maestría y ahora en la biblioteca lo que tenemos que hacer es levantar los índices de calidad, los estándares y poder llevar a cabo ya nuevas condiciones de calidad".

La facultad de Economía cuenta con cinco programas, en el doctorado se tienen 12 alumnos, en maestría alrededor de 20 alumnos y este año para la licenciatura se espera un promedio de 140 alumnos.

"Son números buenos porque como somos un programa acreditado, ya la característica es no tener grupos muy abundantes, sino al contrario, tener grupos que sean de una cantidad de tal manera que el proceso de enseñanza - aprendizaje se pueda mejorar", dijo.

En total la facultad cuenta aproximadamente con una matrícula de 960 alumnos, incluyendo dos licenciaturas, dos maestrías y el doctorado.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México