Consolida gobierno federal inversión sin precedentes en materia de infraestructura: SCT

Consolida gobierno federal inversión sin precedentes en materia de infraestructura: SCT
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
SEP
04
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Mediante una inversión sin precedentes, el Gobierno Federal encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha logrado consolidar la modernización de la infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria en México.

En el marco de la presentación del quinto Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el Director del Centro SCT en Michoacán, Florentino Coalla Pulido, destacó que entre los principales logros que se han tenido en esta materia, se encuentra a conclusión de 36 de 52 de las autopistas programadas para este sexenio, mismas que contemplan una inversión de 129 mil millones de pesos y la ejecución de 68 de 80 carreteras federales, comprometidas con recurso superior a los 48 mil millones de pesos.

"Estamos avanzando de manera importante en México en materia de infraestructura, misma que representa una de las prioridades del Presidente de la República, por lo que trabajamos para alcanzar las metas de esta administración, en donde pretendemos consolidar la construcción y modernización de más de 6 mil 500 kilómetros de autopistas y carreteras en el país".

Coalla Pulido informó dentro de las acciones que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha realizado en estos 5 años, se encuentra también la parte ferroviaria, donde se ha concretado una inversión superior a los 78 mil millones de pesos, que representan un 146% más de lo destinado durante el mismo periodo por la administración anterior.

Explicó que entre las obras que se destacan a nivel nacional se encuentran el tren interurbano México-Toluca, con un avance del 60%; el Tren Eléctrico de Guadalajara con 81%; y la ampliación de la línea 3 del Metro de Monterrey, con la cual se dará servicio a 116 mil pasajeros diarios a partir de 2018.

En cuanto a la conectividad área, se ha logrado un crecimiento del 39% en el número de pasajeros; 19% en volumen de carga y 40% en la flota aérea, esto en comparación al cierre del 2012; ademas en materia portuaria, el Gobierno de la República, logró incrementar la capacidad operativa de los puertos en un 55%, por lo que se espera que al cierre de la presente administración, se llegue a más de 500 millones de toneladas, es decir, casi el doble que en 2012.

"Michoacán se beneficia con el impulso portuario, toda vez que el Puerto de Lázaro Cárdenas ha recibido inversiones históricas para modernizarse, ampliarse y ofrecer mayor calidad; con lo que se coloca como el puerto más productivo de América Latina y un polo sumamente importante de comercio a nivel mundial", dijo Florentino Coalla.

México hoy es un país con mayor crecimiento, más fuerte y competitivo, con las obras y acciones implementadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, todos los días contribuimos al desarrollo de Michoacán y el país, para así continuar transformando México.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México